![Santoral de hoy, ¿qué santos se celebran hoy viernes 14 de febrero de 2025?](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/04/sntos-catorce-kZAH-U190894614260fxC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Santoral de hoy, ¿qué santos se celebran hoy viernes 14 de febrero de 2025?](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/04/sntos-catorce-kZAH-U190894614260fxC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, viernes 14 de febrero de 2025, el santoral cristiano conmemora a celebra la onomástica de San Valentín. Se dice que la festividad de San Valentín de los cristinanos se instauró para acabar con la fiesta romana de las Lupercales, que se celebra el 15 de febrero, el relación con la figura del lobo y la fundación de Roma por Rómulo y Remo, amamantados por una loba. La Iglesia Católica defiende que la onomástica del 14 de febrero no intenta sustituir a la festividad pagana. Sin embargo, no se sabe a ciencia cierta quién era San Valentín aunque existen tres teoría, aunque en todo caso sería uno de los tres mártires que ejecutados en el año 270 d.c durante el reinado del Emperador Claudio II.
También se celebra San Cirilo y Metodio de Tesalónica, que se convirtieron en misioneros del cristianismo primero en Quersoneso que formaba parte del Imperio bizantino y después en el Imperio de la Gran Moravia. Son hijos de padre bizantino y madre búlgara. Se los considera inventores y expansores del alfabeto glagolítico, usado en manuscritos eslavos antes del desarrollo del alfabeto cirílico, derivado del alfabeto griego con elementos de los alfabetos copto y hebreo, que a su vez sigue utilizándose en varias lenguas eslavas (ruso, ucranio, serbio, búlgaro, macedonio, bielorruso) y no eslavas (kazajo, uzbeko, kirguís, tayiko, azerí, gagaúzo, turcomano, mongol).
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, viernes 14 de febrero de 2025:
Santa Alejandra de Egipto
San Antonino
San Cirilo de Tesalónica
San Auxencio
San Eleucadio
San Juan Bautista de la Concepción García
San Nostriano
San Vital
San Zenón
Beato Vicente Vilar David
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.