

Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, sábado 29 de marzo de 2025, se festeja el santo de Eustasio de Luxeüil, discípulo de San Columbano. Nació a mitad del siglo VI, en Borgoña, ingresó de joven en el monasterio de Luxeüil donde llevó una vida de penitencia centrada en la oración. Más adelante se trasladaría a Austrasia y predicaría por Alemania. En Luxeüil, sería nombrado abad y revitalizaría la comunidad de monjes, reuniendo a más de seiscientos monjes y extendiendo su influencia. Murió en el año 625 tras un mes de sufrimiento.
Por otro lado, se conmemora a San Saturno, mártir cristiano que vivió en los años de la persecución de la persecución del emperador Diocleaciano. Seu memoria se mantiene en el 'Martirologio Romano' y en el 'Depositio Martyrum'. Su reconocimiento se refuerza con los escritos del papa Dámaso, quien le dedicaría escritos poéticos. Murió decapitado alrededor del año 309 por la persecución de la época.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, martes 18 de marzo de 2025:
San Armogastes
San Arquinimo, mártir
Beato Bertoldo
San Eustasio de Nápoles
San Guillermo Tempier
Beato Juan Hambley
San Ludolfo de Ratzeburg
San Marcos de Aretusa
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.