![Santoral de hoy, ¿qué santos se celebran hoy martes 11 de febrero de 2025?](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/01/31/santa-lourdes-pedro-khWH-U190894614260fxC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Santoral de hoy, ¿qué santos se celebran hoy martes 11 de febrero de 2025?](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/01/31/santa-lourdes-pedro-khWH-U190894614260fxC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, martes 11 de febrero de 2025, el santoral cristiano conmemora a Nuestra Señora de Lourdes. Cuatro años después de la proclamación de su Inmaculada Concepción, la Virgen se apareció en repetidas ocasiones a la humilde joven santa conocida como María Bernarda Soubirous. Sus encuentros tenía lugar en los Pirineos, junto al río Gave, en la gruta de Massabielle, de la población de Lourdes. Desde entonces se ha convertido en un santuario mariano donde la gente acude a rezar y buscar consuelo.
También se celebra San Pedro de Jesús y Maldonado. Fue un sacerdote diocesano mexicano, es el primer santo y mártir canonizado de Chihuahua, México, resultado de la Segunda Guerra Cristera. En los años de 1913 a 1914, ante la persecución religiosa muchos seminaristas huyeron a El Paso, Texas, pero Pedro permaneció en la capital de Chihuahua y se aficionó por la música. Posteriormente se reincorporó a los estudios sacerdotales.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, martes 11 de febrero de 2025:
San Ardano
San Castrense
San Gregorio
San Pascual
San Secundino
San Severino
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.