

Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, martes 22 de abril, el santoral cristiano celebra la onomástica de San Sotero Papa. Un potífice a quien San Dionisio de Corinto alababa por su caridad hacia los hermanos y a los extranjeros necesitados y oprimidos por la necesidad o condenados a las minas.
También se celebra San Agapito I que fue papa de la Iglesia católica desde 535 hasta 536. En Constantinopla, papa que trabajó para que los obispos fuesen elegidos libremente por el clero de la ciudad y se respetase la dignidad de la Iglesia. Enviado a Constantinopla por Teodorico, rey de los ostrogodos, donde confesó la fe ortodoxa ante el emperador Justiniano, ordenó a menas como obispo de la ciudad y descansó en paz. San Agapito I murió el 22 de abril mientras se encontraba en Constantinopla, y sus restos fueron enterrados en la iglesia de San Pedro.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, martes 22 de abril de 2025:
San Sotero papa
San Agapito I papa
San Acépsimas
San Aitala
San Romás Adame
San Bicor
San Cayo papa
San Crisótelo
San Elimenas
San Epipodio de Lyon y compañeros
San León de Sens
San Leónidas de Alejandría
San Maryahb
San Miles
San Parmenio
San Teodoro de Siceone
Santa Oportuna
Santa Senorina
Beato Francisco Venimbeni
Santa María Virgen, Madre de la Compañía de Jesús
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.