Santoral de hoy, ¿qué santos se celebran hoy lunes 3 de marzo de 2025?
Hoy se conmemora, entre otros, San Emeterio de Calahorra y San Anselmo de Nonántola
Hoy, lunes 3 de marzo de 2025, el santoral cristiano recuerda San Emeterio de Calahorra, soldado romano que sufrió el martirio en Calahorra, alrededor del siglo III. Pertenecía a la Legión Geminia Pia Félix, acampada en la antigua Lancia (actual León). Fue encarcelado y torturado durante de la persecución de Valeriano, y se negó a renunciar a su fe, lo que le convirtió en mártir.
También se recuerda a San Anselmo de Nonántola, nació en el año 723 y fue un noble lombardo convertido en abad. Fundó importantes instituciones religiosas en Italia durante el siglo VIII como el monasterio y hospital de Fanano y posteriormente la abadía de Nonántola. Más adelante, viajó a Roma y allí fue ordenado monje benedictino y abad de Nonántola. A día de hoy es recordado por su labor caritativa y su habilidad administrativa en las instituciones religiosas.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, jueves 20 de febrero de 2025:
Santos de hoy
-
Santa Catalina Drexel
-
San Winwaleo
-
Beato Inocencio de Berzo Scalvinoni
-
San Eutropio de Amasea
-
San Liberato Weiss
-
San Celedonio de Calahorra
-
Santa Cunegunda
-
San Ticiano, obispo
-
Beato Feredico de Frisia
-
Beato Pedro Geremia
-
San Asterio, senador y mártir
-
Beato Samuel Marzorati
-
San Cleónico
-
Santa Artelaides
-
Beato Jacobino de Canepacci
-
Beato Pedro Renato Rogue
-
Santa Teresa Estoquio Verzeri
-
San Marino de Cesarea
-
Beato Miguel Pío Fasoli da Zerbo
¿Por qué se celebra el santo?
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
La vinculación del santo y el cumpleaños
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.