

Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, viernes 7 de abril, el santoral cristiano celebra San Juan Bautista de la Salle, nacido en 1651 en Francia en ua familia rica, y se ordenó sacerdote en 1678.
En un principio, comenzó una vida como canónigo, pero un encuentro fortuito lo llevó a interesarse por la educación de niños pobre y abandonados.
A pesar de la oposición familiar, La Salle reunió maestros para estas escuelas, viviendo incluso con ellos y renunciando a la riqueza para empatizar con su labor. Sin embargo, los primeros maestros abandonaron estas escuelas, aunque pronto llegaron jóvenes con ganas de enseñar, fundando así la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
La Salle fundó una gran cantidad de escuelas en Francia: gratuitas para pobres, de maestros, de oficios e incluso para delincuentes. Esta decisión generó oposición de maestros calígrafos, los cuales veían su negocio afectado. Tanto fue así que llegaron a sabotear las escuelas y llevar el asunto a juicio. También sufrió la traición de algunos de sus Hermanos.
Tras un periodo de reflexión, regresó a la dirección de las escuelas, pero su salud se vió mermada. Murió el 7 de abril de 1719. Fue canonizado en 1900 y declarado Patrono Universal de los Educadores Cristianos en 1950.
Hoy también se celebra San Hegespio, que vivió en Roma durante los pontificados de Aniceto y Eleuterio, y San Pelusio, presbítero y mártir.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, lunes 7 de abril de 2025:
San Juan Bautista de la Salle
San Hegespio
San Pelusio
San Enrique de Walpole
Beato Rodolfo Ashley
San Aiberto
San Hermano José
San Pedro Nguyen Van Luu
Beato Alejandro Rawlins
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.