Secciones
Servicios
Destacamos
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lo ha confirmado después de que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, lo notificase a través de un comunicado: el complemento alimenticio 'Natur Cap Cápsulas' ha sido retirado del mercado ... debido a que no cumple con la normativa vigente. El producto, comercializado por la empresa Natual and Different, contiene tadalafilo, conocido por su marca comercial como 'Cialis', y el sildenafilo, conocido como 'Viagra'. Según informa Diario Sur, el principal problema radica en que estos componentes no están declarados en el etiquetado, por lo que en 'Natur Cap Cápsulas' solo se indican componentes de productos de origen vegetal.
La cantidad presente en el producto de estos principios activos, indicados para restaurar la función eréctil deteriorada mediante el aumento del flujo sanguíneo del pene por inhibición selectiva es, según la AEMPS, suficiente para modificar una función fisiológica en el consumidor. En este sentido, la entidad ha alertado de que este producto se presenta como estimulante sexual, «ocultando al consumidor su verdadera composición y dando información engañosa» sobre su supuesto origen natural y su seguridad.
De hecho, existen una serie de pacientes que no pueden tomar los inhibidores que contienen estos principios. Es el caso de aquellos que han padecido un infarto agudo de miocardio, angina inestable, angina de esfuerzo, insuficiencia cardiaca, arritmias incontroladas, hipotensión, hipertensión arterial no controlada, historia de accidente isquémico cerebral (ictus isquémico), en pacientes con insuficiencia hepática grave y en personas con antecedentes de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica o con trastornos hereditarios degenerativos de la retina tales como retinitis pigmentosa.
También presenta numerosas interacciones con otros medicamentos, pudiendo además aparecer reacciones adversas de diversa gravedad a tener en consideración, como las cardiovasculares, ya que su consumo se ha asociado a infarto agudo de miocardio, angina inestable, arritmia ventricular, palpitaciones, taquicardias, accidente cerebro vascular, incluso muerte súbita cardiaca, que se han presentado en mayor medida en pacientes con antecedentes de factores de riesgo cardiovascular.
«Estos individuos podrían recurrir a productos de este tipo, pretendidamente naturales, a base de plantas, como alternativa teóricamente segura a los medicamentos de prescripción autorizados que estarían contraindicados. Por lo tanto, esta adulteración conlleva a exponer al sujeto que los consume a un riesgo importante para su salud».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.