M. E. G.
Viernes, 27 de enero 2023
Pocos alimentos tan de moda durante tanto tiempo como el aguacate. Este fruto tremendamente versátil en la cocina y gran aportador de grasas vegetales y omega 3 se ha convertido en un imprescindible en la dieta de muchos españoles. Los aguacates se pueden usar para untar, en ensalada o hasta salsas tan populares como el guacamole. Además, tienen grandes propiedades: controlan la presión arterial, mejoran el funcionamiento cerebral y alivian el estreñimiento.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Los aguacates que se suelen vender en los supermercados tienen un tacto duro y una pulpa inmadura. Suelen tardar dos o tres días en madurar pero si no se consumen en esas fechas pueden pasarse y agrietarse. Cuando pasa esto, aunque todavía se pueden comer, es la señal de alarma para que se consuman cuanto antes.
Por suerte, existen algunos trucos que pueden ayudar a conservar el aguacate en mejores condiciones y alargar algo su vida comestible.
Cubrir la pulpa del aguacate con zumo de limón o lima porque su acidez mantiene el aguacate.
Envolver el aguacate en plástico o meterlo en un recipiente sellado guardado en el frigorífico.
Guardar la fruta en un recipiente junto a rodajas de cebolla cortadas. Este alimento favorece su conservación gracias a sus compuestos de azufre.
Por supuesto también existen recipientes para guardar los aguacates ya abiertos. Algo parecido a un táper para aislar el aguacate del ambiente.
Por supuesto también existen recipientes para guardar los aguacates ya abiertos. Algo parecido a un táper para aislar el aguacate del ambiente.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.