Tres maneras de conservar el aguacate

Llegan sin madurar a las tiendas por lo que su conservación es una pieza clave para que duren más tiempo

M. E. G.

Viernes, 27 de enero 2023

Pocos alimentos tan de moda durante tanto tiempo como el aguacate. Este fruto tremendamente versátil en la cocina y gran aportador de grasas vegetales y omega 3 se ha convertido en un imprescindible en la dieta de muchos españoles. Los aguacates se pueden usar para untar, en ensalada o hasta salsas tan populares como el guacamole. Además, tienen grandes propiedades: controlan la presión arterial, mejoran el funcionamiento cerebral y alivian el estreñimiento.

Publicidad

Los aguacates que se suelen vender en los supermercados tienen un tacto duro y una pulpa inmadura. Suelen tardar dos o tres días en madurar pero si no se consumen en esas fechas pueden pasarse y agrietarse. Cuando pasa esto, aunque todavía se pueden comer, es la señal de alarma para que se consuman cuanto antes.

Por suerte, existen algunos trucos que pueden ayudar a conservar el aguacate en mejores condiciones y alargar algo su vida comestible.

Tres maneras de conservar el aguacate

  1. 1

    Cubrir la pulpa del aguacate con zumo de limón o lima porque su acidez mantiene el aguacate.

  2. 2

    Envolver el aguacate en plástico o meterlo en un recipiente sellado guardado en el frigorífico.

  3. 3

    Guardar la fruta en un recipiente junto a rodajas de cebolla cortadas. Este alimento favorece su conservación gracias a sus compuestos de azufre.

Por supuesto también existen recipientes para guardar los aguacates ya abiertos. Algo parecido a un táper para aislar el aguacate del ambiente.

Por supuesto también existen recipientes para guardar los aguacates ya abiertos. Algo parecido a un táper para aislar el aguacate del ambiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad