Tortitas de cereales. OCU

Las tortitas de cereales y el falso mito de que engordan menos que el pan

Son uno de los snacks favoritos para picar a media mañana, pero detrás de estos ricos alimentos se esconde un valor nutricional con porcentajes de grasas saturadas, sal y azúcar superiores a los recomendados

El Norte

Valladolid

Lunes, 27 de junio 2022, 14:25

Quizás sea uno de los alimentos a los que se acude cuando el estómago empieza a rugir a media mañana o media tarde para aliviar ese hambre repentino. Ingerir un par o más de tortitas de cereales ayuda a saciar el gusanillo. Si se echa un vistazo a la estantería del supermercado, se pueden encontrar una amplia gama de estos tentempiés con varios sabores. Las hay de arroz, de maíz, de avena, con chocolate u otros sabores. Desde que salieron al mercado, se han vendido como un alimento saludable, bajo en calorías e ideal para complementar con la dieta. Pero detrás de ello se esconde una realidad contradictoria. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) desvela que las tortitas no son un alimento ligero ni sirve para adelgazar. De hecho, apunta que el pan engorda menos.

Publicidad

Tipos de tortitas y su valor nutricional

Primero salieron al mercado las tortillas sencillas, de un único ingrediente, pero debido a su éxito aumentó su variedad con distintos sabores para agradar al gusto de los consumidores. En todas ellas el nutriente dominante son los hidratos de carbono al estar compuesto por cereales. Por ello, teniendo en cuenta sus ingredientes, hay tres tipos de tortitas:

Tortitas sencillas: Se componen de uno o varios cereales, como puede ser el maíz, arroz integral, arroz, avena, espelta o trigo sarraceno, acompañados de sal y aceite. Respecto a su valor nutricional, son las más sanas, aunque presenta un porcentaje superior de sal al recomendado, más del 1,25%.

Tortitas de chocolate: Son idénticas a las tortitas sencillas, incluyendo una capa de chocolate negro, blanco o con leche. La OCU sostiene que «pecan de ser muy grasas (en algunas, un 25% es grasa) y muy azucaradas (más del 22,5% en la mayoría). Por ello, contienen el doble de aporte calórico que las sencillas.

Tortitas de sabores: Aquí se incluye una amplia variedad. Están las tortitas con sabor a jamón, de maíz de tomate, miel y mostaza o setas, trufa y queso, entre otros. Pecan de tener aditivos, aromas y colorantes. Entre los tres tipos de tortitas, las de sabores se sitúa a medio camino entre las sencillas y de chocolate en lo que se refiere al valor nutricional. Contienen menos grasas y azúcares respecto a las bañadas en chocolate y menos porcentaje de sal en comparación con las sencillas.

Publicidad

Las tortitas no engordan menos que el pan

La OCU recalca que las tortitas de cereales no engordan menos que el pan y para refutar esta afirmación hay que basarse en el alto contenido de grasas saturadas y sal que presentan estos aperitivos. Los nutricionistas aconsejan consumir menos del 10% de grasas saturadas. Sin embargo, la mayoría de las tortitas presentan más de un 15%. La sal también es un elemento a tener en cuenta. La Organización Mundial de la Salud recomienda no ingerir más de cinco gramos diarios de sal. Este requisito no lo cumplen las tortitas sencillas que contienen un alto contenido de sal en su masa.

Las tortitas han sido utilizadas como una alternativa al pan para adelgazar, pero si se compara las kilocalorías por cada 100 gramos, la historia es diferente. Las tortitas de cereales aportan de media 425 kilocalorías por 100 gramos, mientras que el pan integral contiene 251 kilocalorías por cada 100 gramos. Desechar el pan integral para sustituirlo por tortitas de cereales para adelgazar más rápido es una idea errónea. Solo hay que pararse a ver el etiquetado incluido en el envoltorio del alimento para destapar el falso mito.

Publicidad

La OCU indica que 64 de cada 100 no son saludables, pero poniendo el foco en las grasas saturadas, azúcar, sal y calorías, apunta que las más saludables son las tortitas sencillas. «Si lo que quieres es cuidar tu alimentación o la de tu familia y optar por un picoteo ligero, hay otras opciones más recomendables para estos tentempiés como son: frutos secos naturales, fruta, pan integral con aceite, jamón o queso».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad