Acumulación de pelusas y polen Antonio de Torre

Seis remedios contra las alergias estacionales

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, aparecen también las alergias debido principalmente a la acumulación de polen

Diego Fernández

Valladolid

Domingo, 26 de marzo 2023, 17:04

Existen millones de personas que tienen alergias estacionales. Estas aparecen solo durante ciertas épocas del año, principalmente en primavera, verano y otoño. Conocida también como 'la fiebre del heno', las causas principales de este tipo de alergia se debe a tres formas diferentes de polen que se encuentra en diversos tipos de árboles, en la maleza y en las gramíneas.

Publicidad

Cuando la cantidad de polen en el aire es muy alta, se producen los principales síntomas en aquellas personas que tienen alergia estacional. La cogestión nasal y la constante tos, el picazón en los ojos, oídos, nariz y garganta, la irritación en la piel o los párpados hinchados, son algunos de los múltiples síntomas que provoca este tipo de alergia. Por ello, tanto en otroño como sobre todo en primavera y verano es importante saber prevenir este tipo de alergia tan común.

  1. 1

    Evita salir los días secos y de mucho viento

En la medida de lo posible, evita hacer actividades al aire libre los días secos o en aquellos en los que haya mucho viento ya que es cuando mayor cantidad de polen aparece. En caso de salir, procura que sea durante las últimas horas de la tarde ya que la cantidad de polen se reduce considerablemente. Los días de lluvia aprovecha para salir una vez se haya detenido ya que el agua ayuda a limpiar el polen del aire.

  1. 2

    Cambia de ropa cuando estés en casa

Si has estado realizando actividades al aire libre procura cambiarte de ropa y lavarla una vez vuelvas a casa. Lo más probable, es que tu ropa acumule polen y diferentes tipos de alérgenos durante el tiempo que has estado fuera. El objetivo es evitar dejar rastros de estos alérgenos por toda la casa por lo que es importante que en casa utilices prendas diferentes y que laves las que has usado al aire libre.

  1. 3

    Utiliza mascarilla al aire libre

Durante la pandemia nos hemos más que acostumbrado a utilizar mascarilla tanto al aire libre como en espacios cerrados. Lo más probable es que aún conserves alguna en tu casa y si no, puedes adquirirlas fácilmente en cualquier famarcia por lo que aprovéchalas para utilizarlas al aire libre durante las épocas de la alergia estacional. En días en los que haya una gran cantidad de polen en el aire, la mascarilla te ayudará a poder estar con total normalidad fuera de casa. No es el elemento más cómodo para llevar pero puede ser clave para evitar los diferentes síntomas.

Publicidad

  1. 4

    Mantén las ventanas de tu hogar cerradas

Durante las épocas de mucho polen es importante mantener las ventanas de nuestro hogar y del coche cerradas el mayor tiempo que sea posible. El objetivo es disminuir la exposición al polen. Para ventilar tu casa y mantenerla fresca, utiliza acondicionadores de aire y no uses ventiladores de ventana.

  1. 5

    No dejes tu ropa al aire libre

Durante estas épocas evita en la medida de lo posible tender tu ropa o las sábanas de tu cama al aire libre ya que es muy probable que el polen se pegue a las diferentes prendas. Las mejores horas para hacerlo sería a última hora de la tarde ya que es cuando menos cantidad de polen hay en el aire.

Publicidad

  1. 6

    Utiliza remedios naturales

Aparte de tomar medidas de prevención, puedes realizar diferentes remedios naturales para combatir los síntomas de la alergia estacional. Para calmar el dolor de garganta, haz gárgaras con agua salada y para limpiar tu nariz y garganta de posibles alérgenos como el polen y el moho, usa enjuagues nasales con solución salina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad