![Consejos para las manos castigadas por el gel hidroalcohólico y el jabón](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/29/media/cortadas/KOEN-VAN-WEEL2-kGFH-U180212915661YIG-1968x1216@El%20Norte.jpg)
![Consejos para las manos castigadas por el gel hidroalcohólico y el jabón](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/29/media/cortadas/KOEN-VAN-WEEL2-kGFH-U180212915661YIG-1968x1216@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con la pandemia de covid-19 hemos interiorizado unas normas de higiene muy importantes para evitar el contagio de enfermedades. Sin embargo, a muchos le ha pasado factura en la piel. Las manos secas y agrietadas son un problema muy común derivado del uso continuado de geles hidroalcohólicos y el lavado de manos frecuente, especialmente con jabones agresivos, o de trabajos en contacto con productos de limpieza. Este problema no solo provoca sequedad, sino que también puede producir picor, dolor, descamación e incluso un ligero sangrado, molestias especialmente incómodas al ser una zona del cuerpo que utilizamos constantemente. Por ello, es importante atajar este problema antes de que se agrave.
Noticias Relacionadas
Rebeca Alonso
Rebeca Alonso
1
Si la piel de tus manos está comenzando a sufrir puede ser una señal para que cambies de jabón. Evita los que contengan aceites minerales derivados del petróleo como la parafina y apuesta por los jabones naturales que lleven aceites naturales (almendras, coco, jojoba...) en su listado de ingredientes. Revisa su INCI (listado de ingredientes) y evita los parabenos, PEG y sulfatos, alcoholes y perfumes. En su lugar, elige un producto con tensioactivos naturales que provengan de componentes naturales (coco, palma, maíz...) como por ejemplo el Sodium Coco Sulfate. Notarás que tus manos no se resecan con los lavados.
2
Con las prisas a veces dejamos las manos algo mojadas tras lavarlas. Esto es un error, ya que perjudica la piel. Lo ideal es secarse con una toalla 100% de algodón con suaves toques, sin frotar, hasta eliminar la humedad. No hay que olvidar los espacios entre los dedos. Cambia la toalla inmediatamente si notas que está húmeda.
3
La mayoría de las cremas de manos continenen componentes derivados del petróleo que pueden funcionar como barrera protectora pero en muchas ocasiones impiden que la hidratación penetre de manera profunda. Por ello, es mejor optar por productos naturales como aceites vegetales. Los más adecuados para manos muy secas son el de rosa mosqueta, con propiedades regeneradoras, el de jojoba, cuya estructura se parece al sebo natural de la piel, el de coco, muy graso, y el de caléndula, ideal para pieles sensibles. El macerado de caléndula (los pétalos de caléndula se maceran en aceite, normalmente de girasol) no solo hidrata sino que también calma el picor y las rogeces. Hay que tener en cuenta que estos aceites deben ser puros (sin ningún otro ingrediente) y obtenidos mediante primera presión en frío. Otro producto perfecto para manos maltratadas es la manteca de karité pura, ya tiene una textura muy untuosa (es sólida y hay que calentarla previamente frotando con las manos para que se extienda bien). También puedes recurrir al aceite de oliva virgen que tengas en casa. Aplica estos productos varias veces al día y, especialmente, antes de dormir, para que actúen durante toda la noche.
4
Lleva guantes cuando limpies los platos o realices trabajo como la jardinería o el bricolaje. También para protegerlas del frío, ya que las bajas temperaturas y el viento favorecen la aparición de grietas. Intenta no mojar las manos muy a menudo, limita el tiempo que pasas en la bañera o en la ducha y evita el cloro de las piscinas y el contacto directo con productos de limpieza agresivos.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.