El Norte
Lunes, 10 de julio 2023, 17:25
Los pasados 3 y 4 de julio fueron los días más calurosos en el conjunto del planeta desde que se tienen registros. Y es que el cambio climático está provocando que cada año suban más las temperaturas. Los expertos ya lo advierten: los veranos serán cada vez más largos y traerán más olas de calor. Por ello, es esencial seguir una serie de recomendaciones para protegernos de las temperaturas extremadamente elevadas.
Publicidad
Noticias Relacionadas
1
Ancianos, niños y enfermos crónicos (hipertensión, diabetes, cardiopatía, obesidad, alcoholismo) deben permanecer protegidos de las altas temperaturas. No deben salir fuera durante las horas de máximo calor, entre las 12:00 y las 17:00 horas en aquellas regiones donde se superen los 35 grados, según recuerda la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Además, recuerda que nunca se debe exponer al sol a los bebés menores de seis meses. También están en riesgo las personas que realizan trabajos físicos intensos o deporte al aire libre cuando hay temperaturas elevadas.
2
En el exterior hay que llevar una gorra o un sombrero y gafas de sol y buscar las sombras. También es importante hidratarse de forma regular sin esperar a tener sed: lleva una botella de agua en una mochila o en el bolso. Y no está de más ponerse crema solar en brazos y rostro. Es mejor optar por ropa ligera y holgada de tejidos naturales y colores claros.
3
Evita comidas copiosas. La alimentación debe ser ligera, priorizando la fruta y las sopas frías, como el gazpacho. Del mismo modo, es importante evitar las bebidas alcohólicas, ya que favorecen la deshidratación, según remarca la OCU. Tampoco es recomendable tomar bebidas azucaradas.
4
Baja las persianas de casa cuanto el sol pegue de pleno y abre las ventanas por las noches cuando refresque. Estos días no dudes en poner el ventilador o el aire acondicionado a cualquier hora. Y recuerda guardar la comida y los medicamentos en un lugar fresco y seco para que no se estropeen.
Publicidad
5
Si vas a coger el coche, conecta el aire acondicionado y, si no hay, baja las ventanillas. No dejes a nadie esperando dentro con las puertas cerradas (mascotas incluidas), ya que un vehículo puede alcanzar altas temperaturas en cuestión de minutos.
6
En caso de malestar, piel rojiza, pulso acelerado, fiebre, confusión o mareos, llama al 112 o acude a un centro de urgencias. Un golpe de calor puede resultar fatal. Si nos encontramos con una persona con síntomas d eun golpe de calor debemos llamar al 112, colocarle a la sombra y airearle retirando algo de ropa. Si está consciente, coloca su la cabeza ligeramente elevada y ofrécele abundante agua, pero nunca des líquidos a alguien incosciente. Refréscale con agua fría o hielo, sobre todo la cara y axilas. No le metas en la bañera para enfriarle. Si está inconsciente colóquele tumbado de lado, con las piernas flexionadas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.