![Fármacos que pueden agravar los efectos de las olas de calor](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202208/12/media/GF36GNH1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque todo apunta a que el calor dará una tregua la próxima semana, la Aemet va a mantener durante este puente la alerta amarilla por altas temperaturas en varias provincias de Castilla y León. Si ya sabemos qué alimentos se deben comer y cuáles no para combatir el calor y conocemos el protocolo del Ministerio de Sanidad y la Junta para pasar estos días de la mejor manera posible, ahora llega una nueva advertencia que pone el foco en el uso y conservación de los medicamentos que consumimos en épocas estivales.
Noticia Relacionada
En concreto, desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos resaltan que hasta 7.000 presentaciones autorizadas y dispensables en las farmacias comunitarias (cerca del 50% de un total de 15.000) requieren especial precaución durante una ola de calor. Si hablamos de principios activos, se trataría de unos 680 fármacos, sobre un total de 2.000.
Algunos favorecen la deshidratación o la pérdida de electrolitos, como los fármacos diuréticos.
Otros afectan a la funcionalidad del riñón, como los antiinflamatorios, algunos antihipertensivos o algunos antidiabéticos.
Existen medicamentos que interfieren con los mecanismos de pérdida de calor de nuestro cuerpo. Por ejemplo, fármacos que reducen la sudoración, como los antihistamínicos, los antidepresivos o los fármacos para el Parkinson. Otros por el contrario van a disminuir la dilatación de los vasos sanguíneos de la piel, mecanismo que favorece la pérdida de calor. Entre ellos encontramos descongestionantes nasales o fármacos para la migraña.
Hay fármacos que pueden aumentar de forma directa la temperatura corporal, como los antipsicóticos para esquizofrenia, ciertos antidepresivos o fármacos antitusivos como dextrometorfano, o analgésicos como tramadol.
Si se usa alguno de estos medicamentos durante el verano, los farmacéuticos instan a seguir recomendaciones como beber alrededor de dos litros de agua y aumentar el consumo de alimentos como frutas y verduras. Además, recuerdan evitar tomar medicamentos que no hayan sido recomendados por el médico o farmacéutico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.