Infusiones que ayudan a adelgazar

Algunas tisanas pueden ser el aliado perfecto de una dieta equilibrada para conseguir un peso saludable

R. A.

Jueves, 23 de marzo 2023, 17:01

Con la llegada de la primavera son muchos los que se proponen adelgazar de cara al verano. Una dieta mediterránea saludable rica en verduras, fruta y con grasas saludables (no se debe renunciar a ellas en ninguna dieta) y proteínas de calidad es la clave para controlar el peso. Ninguna infusión de por sí adelgaza pero es cierto que dentro de unos hábitos nutricionales saludables puede convertirse en un aliado. Eso sí, deberemos renunciar al azúcar y la miel para endulzarlas. Lo mejor es tomarlas solas o recurrir a la estevia (mejor en hojas que en polvo, y si es en polvo hay que asegurarse de que sea estevia pura molida sin otros ingredientes). Otra opción es añadir una rodaja de limón, trozos de manzana o canela.

Publicidad

Por otra parte, siempre es más recomendable comprar las infusiones a granel en vez de cajas con bolsitas, ya que estas bolsitas suelen contener microplásticos, cloro y otros químicos y su contenido es de menor calidad. También hay que tener en cuenta que estas infusiones están contraindicadas para las mujeres embarazadas y madres lactantes (excepto en el caso del jengibre), así como para niños.

1

Té verde

El té verde es la variedad con más poder antioxidante. Tiene una gran capacidad diurética y también ayuda al riñón a eliminar toxinas. Además, verde ayuda a acelerar nuestro metabolismo y, por lo tanto, a quemar grasas. Otra ventaja es que tiene menos teína que otros tipos como el té negro.

2

Jengibre

El jengibre acelera el metabolismo e incrementa la actividad del tracto digestivo, por lo que puede ser una ayuda a la hora de quemar grasa. Además, tiene propiedades diuréticas, que ayudan en caso de retención de líquidos, y desintoxidantes, ya que activa al hígado. Lo mejor es hacer la infusión con jengibre fresco y partirlo en rodajas.

3

Hinojo

El hinojo es ideal para las personas con problemas digestivos, ya que es antiinflamatorio, elimina los gases y reduce la hinchazón. Además, Su ligero efecto laxante ayuda a limpiar el intestino.

4

Diente de León

Es muy útil para los problemas de retención de líquidos. Además activa la función renal y hepática, lo que contribuye a la eliminación de toxinas. También ayuda a reducir la absorción de grasas y a controlar los niveles de colesterol.

Publicidad

5

Cola de caballo

Es probablemente la infusión con mayor efecto diurético y depurativo. Ayuda a perder peso y también a evitar la caída del cabello y a fortalecer las uñas. No se recomienda a las personas diabéticas, con problemas cardíacos, gastritis ni con bajo nivel de potasio o vitamina B, al igual que a embarazadas y madres lactantes (en estos dos casos solo sería apta la de jengibre). Se recomienda en los casos de retención de líquidos. No es conveniente abusar de esta infusión, ya que, aunque viene bien para depurarnos, no es conveniente eliminar demasiado líquido cuando no tenemos porblema de retención.

6

Alcachofa

Esta infusión tiene un gran poder diurético ideal para eliminar la retención de líquidos. Es muy beneficiosa para el hígado y contribuye a reducir el colesterol 'malo'. También está indicada para problemas gastrointestinales y de acidez. Su inconveniente es que tiene un sabor bastante amargo. Si te resulta desagradable puedes rebajar la infusión añadiendo más agua o también un poco de zumo de limón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad