Los hábitos y estilos de vida de las personas adultas, dependen en gran parte de la forma de vida que hemos llevado durante la infancia. Por ello, es fundamental que los más pequeños se acostumbren a realizar ciertas actividades que les ayudarán a tener una ... vida sana y a evitar ciertas adicciones como el uso excesivo del teléfono móvil, dormir muy pocas horas o consumir tabaco a diario.
Publicidad
Para ello es fundamental interiorizar desde la infancia ciertos hábitos saludables. La práctica de deporte, llevar una dieta equilibrada o acostumbrarnos a dormir ocho horas todos los días son factores clave para prevenir ciertas adicciones. En el siguiente artículo, profundizamos más en estas actividades y las razones por la que nos pueden ayudar tanto en el presente como en un futuro.
1
Durante la infancia, los niños tienen mucho más tiempo para realizar numerosas actividades, entre ellas, practicar diferentes deportes. Acostumbrarse a ello, obliga a establecer una rutina y a mantener un buen estado físico. Esto supone llevar una correcta alimentación y evitar estar demasiado tiempo sin mover nuestro cuerpo.
Con el paso de los años, acostumbrarse a ello ayuda a que las personas se obliguen a llevar una vida sana y asocien el deporte como un estilo de vida. De esta forma, también se consigue evitar adicciones como el tabaco o el exceso de alcohol, que son perjudiciales si se quiere estar en forma. Además, está comprobado que el deporte también es idóneo para tener una buena salud mental.
2
Vivimos en la era de la tecnología y resulta casi imposible no llevar con nosotros un teléfono móvil. No obstante, acostumbrarse desde muy pequeño a utilizar este tipo de dispositivos puede provocar una gran adicción y dependencia hacia ellos. De esta forma, se gestiona cada vez peor el tiempo para realizar otras actividades e incluso se puede llegar a tener ansiedad y estrés en momentos en los que no se pueden utilizar.
Publicidad
El Informe Mobile de 2020 realizado en España aseguró que 7,6 millones de personas se consideraban adictas al móvil. El 61% de los encuestados, aseguraron que tanto al despertarse como al irse a dormir, lo primero que hacían era revisar el móvil y 3,7 millones de personas, aseguraron no poder estar más de una hora sin utilizarlo. Por tanto, es importante desde pequeños aprender a utilizar moderadamente los dispositivos electrónicos. Leer, hacer deporte o realizar actividades que requieren concentración como dibujar o tocar algún instrumento, ayudan a que no se cree dependencia al teléfono móvil.
3
En relación al anterior apartado, una de las razones por las que los más jóvenes no duermen las horas necesarias, es debido al uso de dispositivos electrónicos durante la noche justo antes de irse a dormir. Es fundamental para la salud, dormir ocho horas diarias con el objetivo de cubrir todas las fases del sueño y permitir que el cuerpo se recupere correctamente. Por tanto, desde pequeños hay que acostumbrarse a no trasnochar viendo la televisión o usando dispositivos electrónicos como el móvil o la tablet. No descansar lo suficiente, provoca además situaciones de estrés y un mal rendimiento en nuestro día a día.
Publicidad
4
Desde muy pequeños, es fundamental llevar una buena alimentación y acostumbrarse a tener una dieta equilibrada, no solo para asegurar un buen crecimiento sino para no volverse adicto a ciertos alimentos y bebidas perjudiciales para la salud. Por tanto, es importante que los niños eviten ciertas bebidas como los refrescos, ya que por lo general contienen grandes cantidades de azúcar y cafeína. Estos, no solo provocan un aumento de peso y dificultad para dormir sino que crean una gran adicción. En su lugar, es importante acostumbrarse a hidratarse con agua y con zumos naturales. Estos últimos, son muy habituales incluirlos en los desayunos o meriendas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.