Borrar
Por qué los golpes en los dientes son una urgencia

Por qué los golpes en los dientes son una urgencia

Tratar el traumatismo dental a tiempo es especialmente importante en el caso de lo niños, ya que la lesión puede afectar a las piezas permanentes a largo plazo

El Norte

Valladolid

Sábado, 10 de septiembre 2022, 17:27

Los traumatismo dentales -fracturas o fisuras- que se producen en los dientes por algún impacto agresivo son frecuentes durante todo el año, pero aumentan durante la época estival. Quién no se ha golpeado los dientes en alguna ocasión. Es muy fácil toparse con una patada en un piscina, llevarse un balonazo en toda la boca o, incluso, que algún despistado te empuje justo en el momento en el que estás bebiendo de un vaso de cristal.

Tanto es así, que se estima que unos 4,5 millones de españoles han sufrido algún tipo de traumatismo dental a lo largo de su vida, lo que situaría la prevalencia global en el 10%. Los estudios epidemiológicos muestran además que el 25% de los adolescentes experimenta traumatismos dentales.

Y no hay que tomárselos a la ligera. Según recuerdan desde el Consejo General de Dentistas todos los traumatismos dentales sean fruto de una colisión, de un accidente o de la práctica de deportes o actividades recreativas deben ser considerados una urgencia y se requieren acudir lo antes posible al dentista.

4,5 millones de españoles han sufrido algún tipo de traumatismo dental a lo largo de su vida

Los incisivos centrales superiores suelen ser los dientes más afectados, recuerdan los especialistas, que aseguran además que «las lesiones dentales y faciales se pueden reducir significativamente al introducir un equipo de protección, como los protectores faciales y bucales, durante la práctica de deportes de contacto». Se trata de la segunda consulta de urgencias odontológicas, por detrás de las caries.

Consejos cuando hay un traumatismo

Ante cualquier traumatismo dental, el Consejo General de Dentistas recomienda acudir rápidamente al dentista para evitar daños mayores y seguir una serie de consejos:

1.Las heridas o contusiones en la boca pueden afectar al labio, la lengua o las mucosas. Después del impacto se debe lavar y desinfectar la zona, así como comprobar el estado de los dientes y del hueso.

2.En el caso de las luxaciones, el golpe desplaza al diente de su alveolo haciendo que se mueva, aunque sin expulsarlo del todo. Es importante no usar colutorio, ni tocar el diente.

3.Si el traumatismo ha roto un trozo de diente, hay que vigilar que no esté dañado el nervio. En estas circunstancias, se recomienda recuperar y conservar el fragmento de diente roto en suero salino, agua o leche. Si el traumatismo ha sido tan fuerte que ha expulsado el diente por completo se debe recuperar sujetándolo por la corona (nunca por la raíz) no limpiarlo, ni enjuagarlo y acudir inmediatamente al dentista.

4.Es importante su tratamiento especialmente en niños, ya puede afectar a sus dientes permanentes a largo plazo. Se pueden tratar tanto dientes temporales en niños como dientes permanentes en adolescentes y adultos.

Secuelas

Las secuelas a largo plazo de las lesiones traumáticas pueden afectar el bienestar, al habla, a la necesidad de cuidados complejos y a la calidad de vida relacionada con la salud oral, advierten desde el Consejo General de Dentistas.

Además, determinados tipos de traumatismos, como la avulsión dental -completa salida del diente de su alvéolo-, presentan un mal pronóstico de supervivencia para el diente afectado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Por qué los golpes en los dientes son una urgencia