Borrar
Qué frutas y verduras están de temporada en enero

Qué frutas y verduras están de temporada en enero

Kiwi, mandarina, plátano o alcachofa, cardo, batata, son algunos de los productos que podrás encontrar fácil y a buen precio

M. E. G.

Domingo, 22 de enero 2023, 17:01

Comer frutas y verduras de temporada es bueno para la salud, el medio ambiente y el bolsillo. Además, ayuda a lo agricultores de proximidad. Nos encontramos en plena temporada de invierno cuando los cítricos se encuentran en su máximo esplendor, así como los kiwis. La vitamina C ayuda a prevenir catarros y a nuestro bienestar.

Frutas y verduras de temporada en enero. Alimentos de España / Ministerio de Agricultura
Frutas y verduras de temporada en febrero. Alimentos de España / Ministerio de Agricultura

Pero no solo de pomelos, naranjas, limones y mandarinas viven las frutas de invierno en España. El kiwi cultivado en lugares como Pontevedra, A Coruña y Valencia, llegan a los mercados durante las semanas más frías del invierno.

Otras frutas de climas tropicales o subtropicales como la guayaba, la papaya y el plátano también se encuentran en plena temporada. Por supuesto, la mayor cantidad de estos alimentos en España provienen de Canarias. También estamos a tiempo de encontrar en el mercado caqui, membrillo y pitahaya aunque falten pocos días para abandonar la temporada de estas frutas.

Verduras de invierno

La lista de verduras del mes de enero es una de las más extensas del año. No solo alimentos de hoja verde como las acelgas, la borraja, coles, espinacas, escarolas, kale, lechuga, pack choi (de origen asiático) y tipos de coles como las lisas, de Bruselas o las conocidas como rábano copan las tiendas de verduras sieno que todavía se pueden adquirir calabazas, brócoli y habas.

Acelgas, coles de bruselas y escarola.

Coles que no tienen la hoja verde como la lombarda también se encuentran en su mejor momento. Tubérculos como la batata, nabo, chirivía, puerro, rábano, remolacha, zanahoria y las omnipresentes patatas. No se puede obviar el cardo, una de las verduras más populares del invierno. La coliflor y la alcachofa, dos alimentos muy sabrosos que se pueden preparar de cien maneras diferentes para darles un toque personal, así como el particular sabor del apio es típico del invierno.

En la mesa española no puede faltar ni la cebolla ni el ajo. Ajos y cebollas secos y ajos tiernos como protagonistas o acompañamiento para tus recetas. El perejil junto al hinojo son la hierbas aromáticas por excelencia de estos días helados

¿Por qué comer frutas y verduras de temporada?

Consumir frutas y verduras de temporada no solo es bueno para la salud, sino que también contribuye a reducir las emisiones de CO₂. Además, de esta forma te aseguras de que los productos han sido recogidos en el momento óptimo de maduración y no mucho antes para que se conserven durante semanas e incluso meses.

La alternativa a consumir productos de temporada es importarlos o cultivarlos en invernaderos climatizados. Ambas opciones generan más residuos que comer frutas y verduras de temporada. Por no hablar, de que consumir productos de proximidad beneficia a la economía local y al medio ambiente, como recuerda el Ministerio de Consumo en la campaña 'Comer de temporada'.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también hace referencia a los beneficios nutricionales al conservar mejor sus propiedades por no pasar días almacenadas o en cámaras frigoríficas hasta llegar a su destino. Por último, pero no menos importante, al consumir fruta de temporada disfrutaremos de un mejor sabor y precio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Qué frutas y verduras están de temporada en enero