Borrar
Fruta, legumbre y verduras, en una imagen de archivo EFE/Kai Försterling
Vida Sana: Diez alimentos que ayudan a recuperar energía

Diez alimentos que ayudan a recuperar energía

La alimentación y la hidratación influye en la eliminación de toxinas, lo que también ayuda a mejorar el humor

S. G.

Valladolid

Miércoles, 7 de septiembre 2022, 16:57

No paramos. El ritmo de vida muchas veces es demasiado frenético, a la par que monótono, y eso tiene sus consecuencias en la salud. El estrés, el agobio en situaciones cotidianas y muchos otros motivos derivan en que estemos más cansados, y la alimentación tiene algo que decir en todo esto. No solo por los alimentos que consumimos, también por los hábitos alimentarios, que muchas veces tienen sus efectos negativos y que pueden convertirse en positivos.

Antes de nada, hablemos de los hábitos alimentarios, factor que juega un papel importante en todo esto. Lo primero que debemos pensar es si tenemos bien organizada nuestra alimentación. El organismo debe comer cada cuatro horas y se debe intentar no picotear entre horas, aunque a veces no sea una tarea sencilla. Además, debemos hacer siempre tres comidas principales y dos o tres almuerzos a lo largo del día. Es decir, de forma obligada debemos hacer desayuno comida y cena. Lo ideal es que en estas comidas tomemos todos los nutrientes que necesitamos para que nuestro organismo funcione como un reloj.

Alimentos para recuperar energía

Una vez tengamos este aspecto solucionado, podemos añadir algunos alimentos que favorecen a recuperar energía a nuestro organismo. Uno de ellos es el huevo, que se puede consumir para favorecer las funciones de las células nerviosas gracias a la colina que contiene este producto. Siempre se habla en estos casos de los frutos secos, que además de aportar grasa favorable, mejoran la saciedad, la vitalidad y la memoria. Cabe destacar que en ese caso se debe priorizar los frutos secos naturales, que no hayan sido fritos, porque si no nos quedamos como estamos. Este alimento también activa la serotonina gracias a su contenido de magnesio.

Los cereales integrales y las legumbres también son una buena opción por su aporte de vitaminas del grupo B. También ayuda al organismo a recuperar energía las verduras de hoja verde, que son depurativas, contienen triptófano, son antioxidantes y aportan vitaminas y minerales. De forma más concreta, el repollo, el brócoli y las coles de bruselas ofrecen un gran aporte de vitaminas del grupo B. Los germinados, unos brotes tiernos, también aportan energía gracias a sus proteínas desintoxicantes.

Gracias a su función antioxidante, el chocolate negro también es una buena opción. Misma función cumplen algunas frutas, como la naranja, el limón, mandarina y frutos rojos. Las carnes magras y el pescado, que aportan triptófano y ayudan a conservar la masa muscular, además de omega-3 en el caso del pescado, también son otras dos opciones para recuperar energía.

La hidratación es otro factor importante que debemos mantener siempre presente. Ayuda a eliminar toxinas y favorece a mejorar al energía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Diez alimentos que ayudan a recuperar energía