

Secciones
Servicios
Destacamos
Si eres de los que se conforma cada mañana con un vaso de leche y unas galletas, pero desearía tener un desayuno saludable y rico en tan solo unos minutos, este artículo es para ti. Quien dijo que el desayuno es la comida más importante del día no se equivocaba porque nos da energía para afrontar el resto de la jornada. Tener las primeras horas del día como una rutina por culpa de una alimentación demasiado lineal puede ser muy aburrido, por eso puedes optar por distintas recetas que incluso te motiven a levantarte de la cama. Todo ello desde casa para no tener nada que envidiar a los ricos desayunos que encontramos en las cafeterías.
1.
¡Claro que se puede comer sano e incluir en nuestras recetas chocolate! Para los amantes del cacao, con tan solo seis ingredientes y en poco más de cinco minutos tendrás unos crepes de chocolate deliciosos. Para hacer esta receta y cumplir con el reto de desayunos saludables, nada de azúcar y cacao puro en polvo. Es solo una idea de las muchas variantes que tienen los crepes pero, sin duda, una opción muy sencilla para salir de la rutina diaria.
Bate en un recipiente un huevo, dos cucharadas de harina integral, canela y un chorrito de leche. Pon la mezcla en una sartén con aceite para que no se pegue. El truco está en solo echar un chorrito de aceite y extenderlo con un trozo de papel a lo largo de la sartén. Echa la mezcla y separa los bordes hasta que se despegue con facilidad y dalo la vuelta. Para terminar, úntalos con chocolate 85% derretido para darle ese toque de dulzor. Puedes acompañarlo con arándanos o fresa para hacerlo aún más completo. Ahora, ¡a disfrutar!
2.
Para los paladares que prefieren el salado antes que el dulce, esta es una opción perfecta. Rica, saludable y lista en tan solo unos minutos. El salmón ahumado es una fuente de proteína muy interesante que, sumada al queso crema y encurtidos se puede elaborar una tostada especialmente completa. Después de probarla, estarás deseando de que empiece el día para poder volver a disfrutar de este desayuno.
Escurre las aceitunas, preferentemente sin tito, y pícalas en rodajas. Lava y escurre la lechuga antes de trocearla. Tuesta las rebanadas de pan para conseguir que estén más crujientes. Unta las rebanadas de pan con queso crema, añade la lechuga y la picada del encurtido. Agrega una loncha de salmón, incorpora de nuevo el queso crema y pon otra pequeña capa de aceitunas. Una tostada deliciosa tanto para ti como para sorprender a los tuyos.
3.
Cualquier receta que lleve avena, ya es un acierto. Este ingrediente se ha puesto de moda en los últimos años por ser una fuente de proteínas de alta calidad y aportar energía. Por tanto, se posiciona como un elemento imprescindible en los desayunos y que además, puede estar acompañado por frutas, especias, miel o frutos secos para aportar aún más nutrientes. Si aún no lo has probado, no te lo puedes perder ¡y no te llevará mas de 10 minutos!
Pon a calentar la leche o agua en un cazo. Cuando comience a hervir, añadimos los copos de avena y cocinamos a fuego muy lento durante 2 minutos, removiendo siempre. Cuando tengamos una papilla algo grumosa, apagamos el fuego y dejamos reposar 1 minuto. Añadimos canela, frutos secos, un chorrito de miel, fruta fresca a gusto y ¡está listo! El plátano, la frambuesa y los arándanos es una combinación que funciona especialmente bien con la avena, así que, ¡a probarla!
4.
De esta idea sale un desayuno muy 'instagrameable', pero sobre todo muy rico y apetecible. Aunque el anglicismo ya nos da una pista de en qué consiste esta receta, la esencia es un batido vertido en un recipiente donde puedes combinar diferentes ingredientes. En este caso, la combinación ganadora es el mango y plátano con semillas y frutos rojos. Sobre todo en verano, es una opción muy interesante porque al triturar una fruta congelada conseguimos la textura cremosa de la base y además, aprovechamos para comer algo fresquito en las mañanas más calurosas.
Tritura el mango, previamente congelado, hasta obtener una textura cremosa. Añade el yogur y tritura un poco más. Incorpora la mitad de plátano congelado y tritura con la cúrcuma hasta que quede todo integrado. Mezcla bien y viértelo en el recipiente. Añade rodajas de plátano, -sin congelar-, la semilla de chía y los frutos rojos. Termina con unas almendras, que pueden ser tostadas ligeramente en una sartén sin aceite. Por supuesto, está permitido intercambiar ingredientes, incorporar y quitar. Experimenta hasta que encuentres tu smoothie bowl de cabecera.
5.
Las típicas tortitas americanas tienen distintas interpretaciones, y por qué no incorporar la fruta en ellas para convertirlas en una opción saludable. Una forma distinta de ofrecer fruta, también a los más pequeños, que dará como resultado un desayuno muy apetecible. Una oportunidad divertida para cumplir con el refranero español: 'una manzana cada día, de médico te ahorraría'.
Casca los huevos y separa las claras de las yemas. En un recipiente, mezcla la harina, la canela, las yemas, la leche y la pizca de sal. Pela las manzanas y, quitándoles el corazón, rállalas. Mézclalo con la masa hasta dejar todo integrado. Pon a calentar un poco de aceite o mantequilla en una sartén pequeña a fuego medio-alto y echa medio cacito de masa en la sartén para que quede con forma redondeada y esponjosa. Dale la vuelta cuando empiecen a despegarse los bordes y deja que se haga un minuto más por el otro lado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.