

Secciones
Servicios
Destacamos
Las semillas denominadas frijoles suelen incluirse entre los alimentos del grupo de las legumbres. Los frijoles, en su estado silvestre son del tamaño de una uña pequeña. Se recolectaban en Afganistán y en el Himalaya y su consumo se difundió tras la colonización española del Nuevo Mundo. Siempre han sido una fuente importante de proteínas en la dieta.
Como buena leguminosa su contenido en agua es bajo y su aporte calórico elevado, alcanzando las 300 calorías por 100 gramos. Este aporte calórico proviene fundamentalmente de los hidratos de carbono, más de 50 gramos por 100. Con una contribución de proteínas superior a los 20 gramos por 100, un porcentaje más elevado que cualquier pescado y al mismo nivel que las carnes de mamíferos que consumimos habitualmente.
El aporte de grasa es bajo, no obstante, las grasas predominantes son las grasas polinsaturadas, casi al mismo nivel que las grasas saturadas. El aporte de colesterol es nulo. Además, el contenido de fibra es muy elevado, alcanzando casi los 20 gramos, por ello mejora claramente los niveles de colesterol en sangre.
Es una fuente interesante de potasio, fosforo y magnesio, con muy bajo contenido en sodio, siendo un buen alimento para disminuir la tensión arterial. Dentro de las vitaminas es interesante el aporte de ácido fólico, una vitamina muy importante para los primeros meses de embarazo y por tanto recomendable en mujeres en edad fértil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.