Borrar
Albaricoque, pocas calorías y muchos minerales y vitaminas

Albaricoque, pocas calorías y muchos minerales y vitaminas

Existes muchas variedades que se distinguen principalmente por su tamaño, forma y aroma

Domingo, 16 de abril 2023, 16:58

El albaricoque fue denominado inicialmente Prunus armeniaca porque los romanos lo introdujeron en nuestro continente desde el lejano oriente vía Armenia. Las variedades de albaricoque son múltiples, diferenciándose entre sí por su tamaño, forma y aroma. Las más conocidas en España son: Bulida, Canino, Nancy, Pavito, Maniqui, Currot, Galta roja, Ginesta y Mitger.

En relación con otras frutas, su aporte energético es bastante bajo (40 calorías), dada su elevada cantidad de agua, alrededor de un 87% y modesto aporte de hidratos de carbono (9,5 gramos). El aporte de grasas es nulo, así como el de colesterol, y el de proteínas no alcanza 1 gramo por 100. El aporte de fibra es intermedio, en torno a 2 gramos por100.

Con respecto a los micronutrientes, el albaricoque es una fruta rica en betacarotenos (168 ug). Este betacaroteno se transforma en vitamina A ennuestro organismo, un potente antioxidante y mantenedor de nuestros epitelios. También es necesario destacar la presencia de vitamina C (27 mg), más de un tercio de nuestras necesidades diarias.

En cuanto a su contenido en minerales podemos comentar que posee cantidades apreciables de potasio. Por último, el albaricoque presenta en su composición ácidos orgánicos como el ácido málico y el cítrico, aunque hay que destacar que la maduración hace que disminuya la cantidad de estos ácidos También contiene mínimas cantidades de flavonoides, entre los que se encuentra la quercetina (flavona).

Por tanto, el albaricoque es una fruta hipocalórica, pudiendo convertirse en una fuente interesante de potasio, vitamina C y carotenos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Albaricoque, pocas calorías y muchos minerales y vitaminas