Diego Fernández
Valladolid
Viernes, 24 de marzo 2023, 17:01
Debido a su potencial económico y a sus beneficios nutricionales, la pitahaya se ha convertido en una de las frutas del momento. Caracterizada por su cáscara de color verde, purpúreo o amarillo, esta fruta es originaria de México y muy común de ver en zonas tropicales de Centroamérica como Colombia, Bolivia o Perú. Sin embargo, también es cultivada en otros numerosos países tropicales y subtropicales como Taiwán, el sur de China o Australia.
Publicidad
Se la conoce comúnmente como 'la fruta del dragón' debido a que su aspecto recuerda a los colores típicos de los dragones de la cultura china. Sin embargo, su fama y los motivos por los que se ha convertido en una de las frutas del momento, es debido a la multitud de beneficios médicos y nutricionales que aporta.
1
La vitamina C es un nutriente hidrosoluble muy importante ya que actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. Se encuentra en ciertos alimentos entre los que está la pitahaya. Su gran aporte de vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, previene la aparición de infecciones y destruye los radicales libres.
2
Las vitaminas del grupo B son esenciales para el organismo ya que actúan en los procesos de detoxificación, crecimiento de tejidos y producción de glóbulos rojos e intervienen en el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas o ácidos grasos. Gracias a los altos niveles de vitaminas B1, B2 y B3 que tiene la pitahaya, esta fruta ayuda a hidratar la piel y a combatir las enfermedades cutáneas tales como la urticaria, el acné o el herpes labial.
3
La 'fruta del dragón' tiene una alta cantidad de agua lo que supone que sea una fruta muy hidratante y que puede ser utilizada para combatir la retención de líquidos.
4
La pitahaya posee efectos antiinflamatorios gracias principalmente a sus semillas. Estas aportan una gran cantidad de ácidos grasos esenciales, en especial el Omega 3 que es clave para reducir el riesgo de latidos cardíacos irregulares y disminuir la acumulación de placa, una sustancia que comprende grasa, colesterol y calcio.
Publicidad
5
La anemia es una afección que aparece cuando la sangre produce una cantidad inferior a la normal de glóbulos rojos sanos. La pitahaya ayuda a reducir la aparición de esta afección debido a que se trata de una fruta rica en hierro, mineral clave para transportar el oxígeno a través del organismo.
Debido a sus importantes beneficios y lo refrescante y dulce que es esta fruta, la pitahaya es un alimento que poco a poco se está abriendo camino en todo el mundo convirtiéndose en una de las frutas del momento.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.