Cinco alimentos que parecen saludables pero no lo son

Muchas comidas que tomamos a diario parecen saludables pero contienen excesos de azúcar, aditivos o grasa

Diego Fernández

Valladolid

Domingo, 2 de abril 2023

Algunos alimentos pueden parecernos buenos para la salud a primera vista. Sin embargo, en muchas ocasiones se trata de una creencia equivocada. Lo más probable es que alguna vez hayas optado por comprar alimentos ya preparados como las sopas de sobre o los zumos envasados con la creencia de que pueden servir para mantener una buena dieta sin necesidad de cocinar.

Publicidad

No obstante, este tipo de alimentos que parecen sanos a priori contienen un alto porcentaje de azúcares, sal, exceso de grasa o aditivos que de consumirse a diario pueden suponer un gran problema para nuestra salud. En el siguiente artículo, te mostramos cinco alimentos que aparentan ser una buena opción para nuestro día a día pero que debemos evitar.

  1. 1

    Zumos envasados

Los zumos naturales, ya sean de naranja, piña u otras frutas, aportan grandes beneficios para la salud ya que reducen los niveles de colesterol malo en la sangre, regulan la presión arterial y previenen de diferentes enfermedades cardiovasculares.

Sin embargo, es muy común darles a los niños pequeños para merendar o desayunar diferentes zumos o batidos envasados los cuales, tienen altos niveles de azúcar, en ocasiones incluso más que una cocacola, por lo que es importante enseñarles a hidratarse de una manera sana a través de bebidas naturales y grandes cantidades de agua a diario.

  1. 2

    Algunos tipos de cereales

Los cereales integrales son un alimento perfecto para nuestros desayunos ya que tienen una gran cantidad de proteínas, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y fibra. Lo más habitual, es acompañarlos siempe con leche o con un yogurt natural.

Publicidad

Sin embargo, existen ciertos cereales creados especialmente para niños los cuales, tienen una enorme cantidad de azúcar, aditivos y harinas refinadas. Es el caso de aquellos cereales que son principalmente de colores o de chocolate, que a pesar de que visualmente llaman mucho la atención, son perjudiciales para la salud.

  1. 3

    Yogures de sabores

El yogurt natural es una excelente fuente de vitaminas del grupo A y B además de contener un alto porcentaje de minerales como el calcio, fósforo o magensio. Sin embargo, su sabor no es especialmente llamativo por lo que mucha gente opta por comer yogures de sabores o yogures naturales azucarados.

Publicidad

Estos yogures que incluyen una gran variedad de sabores de diferentes frutas, galleta o canela contienen un alto nivel de azúcar simple añadido por lo que su consumo diario puede llegar a ser perjudicial. En caso de elegir, la opción natural siempre es la más recomendable.

  1. 4

    Refrescos light

Aunque sea la versión cero azúcares o light, los refrescos tradicionales son bebidas procesadas con un múltiples añadadios tales como los conservantes y edulcurantes. Además, tienen una gran cantidad de gas que supone una molestia para nuestro estómago y riñones además de dificultar la digestión. Para hidratarse a diario, lo mejor es beber agua, infusiones o zumo natural.

Publicidad

  1. 5

    Sopas de sobre

En épocas de mucho frío las sopas o purés son alimentos típicos ya que nos ayudan a combatir el frío. Además, se trata de una comida muy completa ya que son bajas en calorías, aportan vitaminas y minerales y son ideales para hidratarnos ya que su principal componente es el agua.

Sin embargo, desde hace años las sopas de sobre son una alternativa principalmente para aquellos que no tienen muchas ganas de cocinar ya que son muy sencillas de preparar y tienen un sabor muy logrado. No obstante, este tipo de alimentos tienen una excesiva cantidad de sal por lo que no es conveniente acostumbrarnos a comerlos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad