Borrar
El caqui: fibra soluble y vitaminas

El caqui: fibra soluble y vitaminas

Un fruto originario de China y Japón desde donde se introdujo en los países occidentales y que se cultiva desde el siglo VIII

Sábado, 25 de febrero 2023, 17:15

El árbol del caqui, recibe muchos nombres como son el palosanto, persimonio (persimon) o zapote, este árbol pertenece a la familia de las ebanáceas, siendo originario de Asia. Su fruto, el caqui, es una baya comestible de piel lisa, brillante, y de color amarillo, anaranjado o rojo intenso. La pulpa del fruto inmaduro es dura, de sabor áspero y muy astringente (por su contenido en taninos), aunque al madurar adquiere una textura fina y un sabor muy dulce.

Este fruto es originario de China y Japón, donde se cultiva desde el siglo VIII, de ahí se introdujo en los países occidentales. Los tipos de caqui se dividen teniendo en cuenta su astringencia. Los astringentes necesitan una adecuada maduración para su consumo (por ejemplo, la variedad tomatera) mientras que los no astringentes son los de mayor consumo actualmente (manzana, sharon y fuyu).

El aporte calórico del caqui es más elevado que el de otras frutas, alcanzando las 290 calorías debido al alto contenido en hidratos de carbono y azucares 32 gramos, el aporte de proteínas es anecdótico y el de grasas nulo, así como el de colesterol.

El aporte de fibra es muy interesante, contiene pectina y mucilagos, incluidas en el grupo de la fibra soluble, que son responsables de la consistencia de la pulpa del caqui, y una cantidad considerable de fibra insoluble. La fibra soluble, enlentece el vaciamiento gástrico y retiene agua disminuyendo los procesos diarreicos, y la fibra insoluble aumenta el volumen de las heces, mejorando el tránsito intestinal.

Con respecto al contenido vitamínico, el caqui es una fuente de provitamina A, sustancias que una vez en el organismo se transforman en vitamina A, concretamente de b-criptoxantina. Un caqui de tamaño medio, aporta la mitad de las ingestas diarias recomendadas de esta vitamina. Con respecto a los minerales, aporta sobre todo potasio, y en menor cantidad magnesio y fosforo. Por tanto, el caqui es una fruta hipercalórica, aportando fibra soluble, vitamina C y A.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El caqui: fibra soluble y vitaminas