![¿Caducan las cremas del sol de un año para el otro?](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/27/cremas-solares-kQEC-U200166268482UEI-1200x840@ElNorte.jpg)
![¿Caducan las cremas del sol de un año para el otro?](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/27/cremas-solares-kQEC-U200166268482UEI-1200x840@ElNorte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es habitual que sobre crema solar tras finalizar el periodo estival, por lo que los botes terminan almacenándose para darles un uso futuro. Sin embargo, hay una pregunta que resuena mucho en los hogares y esta es si los protectores contra el sol tienen fecha de caducidad y pueden ser reutilizados de un año para el otro.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) dio con una respuesta clara a esta cuestión a través de un estudio realizado entre los años 2015 y 2016. Para ello, cogieron cremas solares de las principales marcas usadas durante un tiempo y las dejaron bien almacenadas a lo largo un año. El resultado fue alentador y todas las firmas estudiadas mantenían su efectividad, sin pérdida de protección.
Noticia Relacionada
De hecho, la Administración de Alimentos y Medicamentos exige a los fabricantes de este tipo de productos, que los cremas solares mantengan su potencia original durante al menos tres años. Esto se puede confirmar con la fecha de caducidad, que debería ir indicada y a la que hay que prestar mucha atención. También podría darse el caso de que la referencia sea la PAO (Period After Opening), que determinará cuánto tiempo se puede almacenar desde su apertura sin que pierda calidad. En este caso es necesario apuntar el día en el que se abrió, de la misma forma que si no se pudiera encontrar una fecha indicada, contando tres años desde que se comenzó a usar.
Un buen cuidado del producto es esencial si se quiere mantener en perfecto estado. Por eso la OCU ha dado las pautas a seguir si no se quiere ir perdiendo efectividad de protección con el paso del tiempo.
Los botes deben protegerse de la largas exposiciones al sol. Además deben conservarse en cuartos secos y frescos, con una temperatura estable, aproximada a los 22ºC. Finalmente, instan a comprobar, pasado un tiempo, que la crema no huele mal, tiene un color extraño o se ha vuelto demasiado líquida. En ese caso será necesario desecharla y adquirir una nueva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.