Borrar
Fotolia
Alimentos y hábitos que favorecen la fertilidad
Vida sana

Alimentos y hábitos que favorecen la fertilidad

Algunos nutrientes contribuyen a una correcta implantación del embrión

Rebeca Alonso

Valladolid

Viernes, 17 de marzo 2023, 17:10

Concebir un hijo no es tarea fácil. Se establece un plazo de un año antes de consultar a un especialista en caso de que no se consiga el embarazo. También influye la edad, ya que cada vez se retrasa más la maternidad. Las estadísticas indican que solamente un 36% de las mujeres de más de 40 años que tratan de quedarse embarazadas lo consiguen. Cuando no existe ningún problema ni patología que dificulten la concepción, enfocar la dieta a esta meta y seguir unos hábitos saludables pueden ayudar a incrementar las posibilidades de éxito.

Uno de los nutrientes que más ayudan a la mujer en este sentido es el omega 3, ya que favorece la implantación del embrión. Lo encontramos en las nueces, el aguacate y el pescado azul, pero es importante que sea de tamaño pequeño, ya que en estos ejemplares se acumula menos mercurio. Es el caso de la caballa, las sardinas, el samón o el boquerón, por ejemplo.

Tampoco hay que olvidar consumir suficiente hierro, presente en proteínas animales, lentejas o pistachos. Lo ideal es hacerlo junto con alimentos ricos en vitamina C (pimiento, cítricos...) para que se absorba mejor. Otros minerales importantes son el zinc (en vegetales, huevos y legumbres) y el selenio (juevos, carne, mariscos y cereales integrales), en este caso tanto para la mujer como para el hombre.

En cuanto a las vitaminas, la D, la C y la E son importantes para una correcta implantación del embrión. La vitamina D se obtiene principalmente de la exposición solar. Se recomienda tomar el sol sin protección diez minutos al día, evitando siempre las horas centrales y las temperaturas demasiado altas. La vitamina C la encontramos principalmente en los cítricos (sobre todo el kiwi) y el pimiento y la E está en el aceite de oliva (mejor que sea virgen extra), las pipas de calabaza o el aguacate. También es muy importante el ácido fólico (al igual que todas las vitaminas del grupo B) presente en vegetales de hoja verde, frutos secos y legumbres.

Patologías que pueden causar infertilidad

Por otra parte, es necesario asegurarse de que nuestra glándula tiroides funciona correctamente. Hay que asegurar un aporte idóneo de yodo. Si sospechamos que tenemos algún problema de tiroides conviene realizarse unos análisis de sangre, ya que es un problema que dificulta la concepción. Otra patología que puede causar infertilidad es la celiaquía, por lo que se recomienda consultar con el médico en caso de molestias gastrointestinales y otros síntomas asociados.

Además, se recomienda que las mujeres que persigan un embarazo sigan unos hábitos saludables como por ejemplo limitar o evitar la cafeína, ya que estimula las contracciones uterinas y aumenta el riesgo de aborto espontáneo o dificulta la implantación del embrión. El alcohol o el tabaco afectan negativamente a la fertilidad por lo que conviene evitar ambas cosas desde que se busca la concepción. Por el contrario, un aliado es el ejercicio, ya que reduce el estrés, un factor que puede imposibilitar el embarazo. También se recomienda consumir diariamente frutas y verduras de temporada.

Recomendaciones para los hombres

En cuanto a los hombres, además del omega 3 y de las vitaminas de la fruta, son muy relevantes dos aminoácidos: La L-arginina (presente en la sandía, los huevos, el pollo, el marisco o los frutos secos) y La taurina (en huevos y otros productos de origen animal). También el inositol, que encontramos en cereales de grano entero y frutos cítricos, ya que contribuye a la producción de espermatozoides. Por otra parte, se aconseja que lleven ropa interior de algodón que transpire y evitar la ropa muy ceñida en esa zona, así como pasar demasiadas horas seguidas sentado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alimentos y hábitos que favorecen la fertilidad