Borrar
Los alimentos que no debes llevar a la playa

Los alimentos que no debes llevar a la playa

Las altas temperaturas pueden afectar a su estado y provocar graves problemas de salud

Diego Fernández

Valladolid

Martes, 18 de julio 2023, 17:01

Con la llegada del buen tiempo comienzan las ansiadas jornadas de playa, donde buscamos combatir el calor y relajarnos junto al mar. Como es habitual, en muchas ocasiones se opta por comer y pasar todo el día junto a familia o amigos. Sin embargo, a la hora de llevar comida en lugares donde vamos a pasar muchas horas al sol, conviene tener en cuenta ciertos alimentos que se deben evitar con el fin de que no se estropeen y provoquen problemas de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que ciertos alimentos en mal estado pueden provocar enfermedades como la salmonelosis o la listeriosis cuyos síntomas principales son los vómitos, diarreas, fiebre y malestar general. En el caso de los pescados, si estos los llevamos a la playa poco hechos o directamente crudos, podemos correr el riesgo de ingerir el anisakis, un pequeño pero peligroso parásito que es muy común de ver en el interior de algunas variedades como la merluza. Por tanto, si quieres disfrutar de una buena comida en la arena y con vistas al mar sin tener que preocuparte de su estado, te dejamos un listado con algunos alimentos que no debes llevar:

  1. 1

    Comida con mayonesa u otras salsas con huevo

Los bocadillos y sándwiches con salsas como la mayonesa son muy habituales de llevar a la playa ya que son fáciles de elaborar y apenas ocupan espacio. Sin embargo, las salsas que llevan huevo y quedan expuestas a altas temperaturas entrañan peligro de salmonelosis. Cuando un alimento nos provoca esta enfermedad, corremos el riesgo de sufrir mareos, vómitos y fiebre en casos leves. Si bien la OMS asegura que la mayoría de casos no son graves, «algunas veces la enfermedad puede llegar a ser mortal».

La salmonelosis suelen afectar sobre todo a los niños pequeños, a los ancianos, y a pacientes inmunodeprimidos y sus síntomas aparecen una vez han transcurrido entre 12 y 36 horas desde la ingesta de un alimento en mal estado. Por tanto, evita las salsas con huevo y platos frescos como la ensaladilla rusa, el cual, contiene una alta cantidad de mayonesa.

  1. 2

    Pollo empanado

A pesar de que el pollo empanado es uno de los alimentos más habituales de llevar a las piscinas o playas, se trata de una comida que se debe evitar si está expuesta durante muchas horas al sol. Esto se debe a que contiene una alta cantidad de agua y grasas que, en condiciones de calor excesivo, pueden precipitar el desarrollo de bacterias como la listeria. Esta puede provocar la enfermedad conocida como listeriosis, considerada por la OMS como «una de las enfermedades de transmisión alimentaria más graves».

A pesar de que el número de casos es muy pequeño, la alta tasa de mortalidad de esta infección la convierte en un importante problema de salud pública. Sus síntomas suelen ser la diarrea, fiebre, y dolores de cabeza y musculares. En el caso de las personas embarazadas, «la probabilidad de contraer la enfermedad es unas 20 veces mayor que en otros adultos sanos».

  1. 3

    Pescado poco hecho

El pescado rebozado o poco hecho es también una opción habitual para llevar en un taper a la playa. Sin embargo, uno de los problemas que conlleva no cocinarlo a alta temperatura, es que en su interior puede haber anisakis, un parásito que se encuentra en numerosos pescados, principalmente en las merluzas. La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) asegura que aproximadamente, «el 10% de quienes ingieren el gusano desarrollan alergia al parásito» provocando síntomas como naúseas, vómitos o dolor abdominal. Para eliminar a este parásito, se debe congelar el pescado unas 48 horas o bien, cocinarlo a alta temperatura.

  1. 4

    Tortilla de patata poco hecha

Tortilla poco hecha en un restaurante. El Norte

La tortilla de patata es sin duda uno de los manjares de la gastronomía española que no puede faltar en ninguna época del año. Hay muchas formas de prepararla y para todos los gustos. Sin embargo, en caso de llevarla a la playa, debemos evitar que esté poco hecha. Esto se debe a que al igual que ocurre con las mayonesas, la tortilla se cocina con huevos que, si no están del todo cuajados, incrementan el riesgo de sufrir salmonelosis. Por tanto, para las piscinas o playas, procura elaborar la tortilla de patata de otra manera diferente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los alimentos que no debes llevar a la playa