Borrar
Las noticias más leídas del sábado 5 de julio en El Norte de Castilla

Los tatuajes con henna negra pueden producir alergias graves

Para lograr el color intenso, brillante y más duradero, se utiliza el colorante p-fenilendiamina, que está prohibido para su uso directo sobre la piel

redacción

Lunes, 29 de junio 2015, 16:11

Los tatuajes temporales que se realizan mediante la aplicación directa de henna negra sobre la piel, sin inyección intradérmica, también conlleva riesgos, que, en algunos casos, puede incluso requerir atención médica. Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), se pueden producir reacciones alérgicas cutáneas graves y sensibilización permanente, en casos relacionados con esta práctica que es habitual en época de verano.

La henna natural se obtiene de las hojas y flores de un arbusto, del que se extrae un polvo. Mezclado con distintos productos, forma una pasta de color marrón verdoso, que, para realizar el tatú, debe estar en contacto directo con la piel tanto tiempo como sea posible. Pintará el motivo del tatuaje en un color rojo castaño, que permanece sobre la piel unos tres o cuatro días. Hasta aquí, todo bien. Pero en los últimos años las autoridades españolas han observado que se ha utilizado henna negra para hacer estas marcas con un color negro más intenso y brillante, que resulta más atractivo y duradero que con la henna natural.

El problema está en que la henna negra se obtiene añadiendo colorantes, como la p-fenilendiamina o PPD, que está prohibido para su uso directo sobre la piel, dado que puede desencadenar reacciones alérgicas cutáneas graves. Además, los usuarios pueden quedar permanentemente sensibilizados, de forma que futuros contactos con esta sustancia, presentes por ejemplo en muchos de los tintes de pelo del mercado, pueden desencadenar un cuadro de dermatitis alérgica de contacto, alerta la AEMPS.

Los síntomas a la reacción alérgica que desencadena la henna negra son picor, enrojecimiento, manchas, ampollas, decoloración permanente de la piel y cicatrices, que pueden aparecer hasta varias semanas después de su aplicación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los tatuajes con henna negra pueden producir alergias graves

Los tatuajes con henna negra pueden producir alergias graves
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email