redacción
Martes, 18 de noviembre 2014, 09:52
La fibra dietética no es un nutriente esencial, por tanto si su consumo es inadecuado no va causar una enfermedad específica; pero sí puede contribuir a la aparición de diversas enfermedades con el paso del tiempo.
Publicidad
Tampoco podemos separar el efecto que tiene la fibra 'per se' del que puedan aportar el resto de los nutrientes beneficiosos que contienen los alimentos con alto contenido en fibra (verduras, frutas, legumbres...). Por todo ello, la fibra dietética se reconoce hoy como un elemento importante de una alimentación saludable.
Se recomienda una ingesta de fibra de 25-30 g/día, o de 10-13 g de fibra por 1.000 kcal consumidas. Para conseguirlo hay que aumentar el consumo de cereales integrales, e incluir en la ingesta diaria fruta (al menos 3 piezas al día) y verdura (2 veces al día) y legumbres (al menos dos veces por semana).
A efectos de etiquetado nutricional, se recomiendan 25 g/día por 2.000 kcal. La fibra añadida en otro tipo de productos (yogures, lácteos, etc.) también sirve para alcanzar los niveles recomendados.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.