Borrar
Frutas y verduras, junto a los cereales integrales, son algunas de las fuentes de fibra más interesantes.
La importancia de la fibra en la dieta

La importancia de la fibra en la dieta

Previene el estreñimiento y la enfermedad cardiaca coronaria, mejora el perfil de lípidos y los niveles de glucosa en la sangre y su efecto saciante contribuye a mantener una dieta equilibrada. Sus efectos se notan a largo plazo, pero conviene no dejar de lado su consumo, cada vez más recomendado por los expertos

redacción

Martes, 18 de noviembre 2014, 09:52

La fibra dietética no es un nutriente esencial, por tanto si su consumo es inadecuado no va causar una enfermedad específica; pero sí puede contribuir a la aparición de diversas enfermedades con el paso del tiempo.

Tampoco podemos separar el efecto que tiene la fibra 'per se' del que puedan aportar el resto de los nutrientes beneficiosos que contienen los alimentos con alto contenido en fibra (verduras, frutas, legumbres...). Por todo ello, la fibra dietética se reconoce hoy como un elemento importante de una alimentación saludable.

Se recomienda una ingesta de fibra de 25-30 g/día, o de 10-13 g de fibra por 1.000 kcal consumidas. Para conseguirlo hay que aumentar el consumo de cereales integrales, e incluir en la ingesta diaria fruta (al menos 3 piezas al día) y verdura (2 veces al día) y legumbres (al menos dos veces por semana).

A efectos de etiquetado nutricional, se recomiendan 25 g/día por 2.000 kcal. La fibra añadida en otro tipo de productos (yogures, lácteos, etc.) también sirve para alcanzar los niveles recomendados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La importancia de la fibra en la dieta