La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha desmantelado en los últimos días la mayor red de introducción ilegal en España de viales de toxina botulínica, más conocida por el nombre comercial de bótox, con destino a clínicas clandestinas pero también legales de ... diversos puntos del país. Los fármacos, que eran importados de manera fraudulenta desde Corea del Sur, no tenían ningún tipo de garantías y su administración, según fuentes de la investigación, ha provocado «graves secuelas» a varios de los pacientes.
Publicidad
En total, los agentes del instituto armado y de la Agencia Tributaria (AEAT), que llevan desde 2023 detrás de los pasos de esta organización, han detenidos a cuatro personas y han presentado cargos contra otras 41. A todos ellos se les atribuyen delitos contra la salud pública, estafa, intrusismo profesional y pertenencia a organización criminal.
En el punto de mira de la investigación hay 24 clínicas de las provincias de Cádiz, Madrid, Málaga, Córdoba, Sevilla y Alicante, según avanzaron a este periódico fuentes de la investigación y ha detallado este lunes la Guardia Civil.
La organización, que básicamente introducía los productos ilegales a través del puerto y el aeropuerto de Sevilla, basaba su negocio en ofrecer los servicios de sus clínicas 'asociadas' a precios competitivos, sobre todo a través de redes sociales, donde el seguimiento de estos servicios clandestinos es mucho más difícil para las autoridades.
Publicidad
La Guardia Civil, que considera que tras este golpe y las detenciones la trama ha sido totalmente desmantelada, durante el operativo ha requisado 700 viales de bótox (utilizados en para disminuir las arrugas de la piel), 275 viales de hialuronidasa (destinado a contrarrestar efectos negativos de algunos tratamientos), más de 200 envases de lidocaína (un anestésico local), así como más de un millar de jeringuillas precargadas de ácido hialurónico (también para eliminar arrugas), hilos tensores y maquinaria específica como centrifugadoras para la realización de tratamientos de plasma rico en plaquetas (empleado para retrasar el envejecimientos de la piel).
La operación que ha desembocado en la desarticulación de esta red comenzó hace dos años cuando la UCO recibió información de que se estaban publicitando en redes sociales numerosas clínicas que ofertaban tratamientos de belleza sin licencia ni personal para ello. De Manera simultánea, los agentes detectaron un incremento importante de aprehensiones de medicamentos y productos sanitarios en el aeródromo y el puerto de la capital hispalense relacionados siempre con intervenciones de estética. En todos los casos eran productos que se ofertaban en webs de farmacéuticas surcoreanas.
Publicidad
Además de los arrestos, la UCO ha llevado registros en viviendas de San Pedro de Alcántara (Málaga), Torrevieja (Alicante) y Cartagena (Murcia), así como 24 inspecciones en clínicas de seis provincias, en las que se han realizado 40 aprehensiones de medicamentos y productos sanitarios ilegales.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.