Secciones
Servicios
Destacamos
La OCU junto con organizaciones de consumidores de Italia y Bélgica han llevado a cabo un estudio sobre la presencia de aceites minerales en alimentos, pasta, chocolates, cereales y masas para postre. De los 105 productos analizados, 35 son españoles, hay un 81% ... de los mismos aparecen MOSH y un 16% de MOAH.
Los aceites minerales (MOH) son una compleja mezcla de sustancias derivadas del petróleo. Pueden llegar a los alimentos a través del uso de papel y cartón reciclado o a través del uso de cestas para la recolección de arroz o cacao.
En el proceso de fabricación se puede encontrar una serie de compuestos como MOSH (hidrocarburos saturados de aceites minerales, por sus siglas en inglés Mineral Oil Saturated Hydrocarbons) y MOAH (hidrocarburos aromáticos, por su siglas en inglés Mineral Oil Aromatic Hydrocarbons). Los MOAH pueden llegar actuar como carcinógenos y genotóxicos, mientras que los MOSH se acumulan en los tejidos humanos y pueden causar micro granulomas.
Entre los alimentos analizados, se ha detectado la presencia de MOAH en los cereales de arroz con cacao del Corte Inglés, las granolas con avena de Quaker y la pasta para lasaña Festaiola Agnesi.
La FASFC (Agencia Belga de Seguridad Alimentaria) ha propuesto que estas sustancias no se incluyan en los alimentos. Por ello, la OCU ha solicitado a la AECOSAN la retirada de estos productos hasta que los fabricantes busquen una solución al problema. Es un problema generalizado y es fundamental que tanto las autoridades como los fabricantes de productos de alimentación a tomar medidas y evitar la presencia de estas sustancias en los alimentos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.