Borrar

¿Cuánto tiempo hay que hacer cuarentena realmente?

Asintomáticos y no vacunados podrán disminuir el periodo de aislamiento de diez a siete días

b. m. c.

Valladolid

Jueves, 30 de diciembre 2021, 08:40

La Comisión de Salud Pública celebrada ayer, en la que se reunieron Ministerio de Sanidad y comunidades autónomas, acordó finalmente y «por unanimidad» reducir el aislamiento de todos los positivos por covid-19 a siete días, frente a los diez actualmente fijados, con el principal objetivo de «no paralizar» el funcionamiento del país por el alto número de bajas debido a la enfermedad.

¿Cómo afecta realmente esta medida? Desgranamos las claves de la nueva decisión, que se empieza a aplicar a partir de los positivos que se diagnostiquen este jueves. Pero antes, una aclaración: el aislamiento se aplica a personas infectadas por el coronavirus, en cambio, la cuarentena es para personas que han sido contactos estrechos con personas infectadas pero no han dado positivo en ninguna prueba diagnóstica.

Positivos de covid-19 sin síntomas

Siete días de aislamiento

Solo los positivos asintomáticos podrán rebajar el aislamiento a siete días. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha justificado esta decisión debido a que la variante ómicron tiene un «menor período de incubación» que las variantes anteriores.

Positivos de covid-19 con síntomas

Mantienen diez días de aislamiento

Los contagiados que sí que tengan síntomas, por el contrario, deberán permanecer aislados diez días. «Los asintomáticos no son enfermos como tal», mientras que los que tengan síntomas sí lo son, ha destacado el director del Instituto Carlos III, Cristóbal Belda.

Vacunados con pauta completa

No tienen que hacer cuarentena

Los contactos estrechos de positivos no están obligados a hacer cuarentena siempre y cuando tengan la pauta de vacunación completa. Es una medida que ya aprobó el Ministerio de Sanidad la pasada semana.

No vacunados que han sido contacto estrecho

Reducen la cuarentena a siete días

Según han informado fuentes sanitarias, los no vacunados asintomáticos que han sido contactos estrechos de un positivo también verán reducido su período de curentena hasta los siete días, en comparación con diez hasta ahora.

Según el plan de 'Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de covid-19' elaborado por Sanidad se consideran contactos estrechos a todas las personas que han estado en el mismo lugar que un positivo sin mascarilla, a menos de dos metros de distancia y durante más de 15 minutos.

Y cuando acabe el confinamiento...

No se exigirá prueba positiva

Tal y como precisó ayer la ministra en rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud no será necesario la realización de una PCR para levantar el aislamiento ni para reincorporarse a la actividad laboral.

¿Por qué se ha tomado la decisión?

«El período de incubación se ha acortado»

El director del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Cristóbal Belda-Iniesta, considera que «estos cambios en los tiempos de cuarentena están vinculados a los períodos de incertidumbre. Desde el momento de contacto con un positivo hasta los síntomas, en las primeras olas de la pandemia esos períodos de ausencia de sintomatología podían ser muy prolongados. Conforme han ido evolucionando las distintas olas y las distintas cepas, hemos visto que ese período de incubación se acorta mucho en el tiempo. Por tanto, el período de incertidumbre se reduce. Lo que se hace ahora es ajustar los períodos de aislamiento a ese período inicial de incertidumbre», ha argumentado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Cuánto tiempo hay que hacer cuarentena realmente?

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email