Tecnología contra la pandemia
Radar covid ·
Las dudas más habituales sobre una aplicación que permite identificar los contactos de riesgo de las personas cuyos dispositivos han estado quince minutos a menos de dos metrosSecciones
Servicios
Destacamos
Radar covid ·
Las dudas más habituales sobre una aplicación que permite identificar los contactos de riesgo de las personas cuyos dispositivos han estado quince minutos a menos de dos metrosEl norte
Domingo, 25 de octubre 2020, 10:31
El Radar Covid es una herramienta más en la lucha contra la pandemia provocada por el covid-19 y la respuesta a la necesidad de incorporar la tecnología a las labores de vigilancia del virus. Se trata de una aplicación para identificar como contactos ... de riesgo a aquellas personas cuyos dispositivos se hayan encontrado durante más de quince minutos a menos de una distancia de dos metros del teléfono de una persona diagnosticada con el virus. Esos 15 minutos se calculan como el tiempo acumulado a lo largo de 24 horas.
El sistema funciona de la siguiente forma:cuando un paciente es positivo le llega un código del Ministerio de Sanidad que debe introducir en la aplicación. La app debe estar instalada con anterioridad, ya que esta es la única manera de que haya contacto con aquellos dispositivos que han estado cerca en los días anteriores, mientras incubaba la enfermedad. Al meter el código se produce un intercambio con el resto de móviles que han estado en contacto contigo y señala el día en que se ha estado en contacto con alguien que ha sido positivo.
Las dudas más habituales, registradas y respondidas por la administración sanitaria de Castilla y León, son las siguientes:
¿Es anónima la aplicación?
Al utilizar tecnología bluetooth, no recoge dato personal alguno ni de localización por GPS. No se puede determinar la identidad del usuario ni de ninguno de sus contactos estrechos.
¿Cuánto tiempo permanece activo el estado de contacto estrecho?
Durante 14 días o el tiempo hasta la confirmación de positivo por parte del usuario, si se realiza una prueba PCR. Es necesario reinstalar la aplicación para volver al estado inicial.
¿Qué tengo que hacer una vez descargada la aplicación?
Sólo hay que llevar el móvil encendido al salir de casa y tener activado el bluetooth del teléfono. Puedo revisar periódicamente la aplicación para ver si se ha modificado mi indicador de riesgo de exposición.
¿Qué hago si llega una notificación de que he sido contacto estrecho?
Debe ponerse en contacto con su centro de salud, en el teléfono de cita previa y eligiendo la opción de atención por coronavirus.
¿Qué hará el profesional sanitario cuando me llame?
El sanitario le realizará una entrevista para tratar de establecer si conoce alguna persona que haya sido un caso confirmado de covid-19 recientemente y de la que pueda ser contacto estrecho. Si durante la entrevista se confirma el riesgo de exposición, será citado para realizarse una PCR cuanto antes, pero no de manera urgente.
¿Qué hago cuando me llegue un mensaje de PCR positiva?
El código de confirmación de ser positivo llega a través de un SMS. Debo comprobar que se refiere a mi DNI; si es el de algún familiar (mi teléfono puede ser el de contacto de familiares), debo notificar a esa persona su resultado positivo, para que lo introduzca en la aplicación Radar Covid de su teléfono. Por ello, es muy importante tener actualizado el número de móvil en la base de tarjeta sanitaria individual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.