Borrar
Un médico prepara una dosis de Pfizer. Reuters

¿Por qué la segunda dosis de Pfizer produce efectos secundarios más intensos?

Reaccionar a la vacuna es más normal de lo que parece y también puede tener un significado positivo

El Norte

Valladolid

Miércoles, 14 de julio 2021, 15:01

Durante los últimos meses y desde el comienzo de las vacunaciones masivas, unos de los mayores puntos de polémica se han producido con los efectos secundarios que podían proporcionar las inyecciones. En ese sentido, algunos sueros como el de Janssen, paralizaron su reparto durante unos días a causa de unos trombos que podía causar. También con Pfizer, donde la pregunta reside en conocer el motivo de que la segunda dosis produzca unas reacciones más intensas.

Lo primero que debemos saber es que la reacción a esta vacuna es algo normal, ya que el cuerpo la reconoce reconoce como un patógeno y actúa en consecuencia. África González, catedrática de Inmunología de la Universidad de Vigo, explica en declaraciones recogidas por la Cadena Ser que la fiebre se produce ya que se ponen en marcha todo el conjunto de células. «El cansancio, el dolor muscular, la hinchazón de los ganglios cercanos a la zona donde se ha producido la inoculación son consecuencias normales de la vacuna», añade.

Noticia Relacionada

Por su parte, Mathieu Molimard, jefe del departamento de farmacología del Hospital Universitario de Burdeos explica en France Inter que al inocular Pfizer «tenemos todos los síntomas inflamatorios que podríamos tener con la enfermedad, pero de manera muy atenuada». En ese sentido, el experto que explica el dolor se produce porque el cuerpo se está preparando para cuando pueda llegar la enfermedad de verdad.

Los efectos secundarios están íntimamente relacionados con una buena respuesta inmunitaria. Es por eso que las personas más jóvenes presentan reacción a la vacuna. En el caso de la segunda dosis es aún más sencilla. «Se van a poner en marcha de forma muy rápida las células de memoria. Todo el sistema de defensa intenta luchar frente a esa vacuna y por eso la sensación de cansancio, dolor de fiebre puede ser incluso más intensa».

En Castilla y León, el proceso de inmunización llega a 1.306.162 personas que ya han recibido la pauta completa. La comunidad ha recibido hasta la fecha más de tres millones de vacunas y ha administrado 2.719.468 desde el principio de las inoculaciones el pasado mes de diciembre. Con estos datos, el 54,44% de los castellanos y leoneses han recibido ya el suero de Janssen o las dos dosis de las demás vacunas, entre ellas Pfizer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Por qué la segunda dosis de Pfizer produce efectos secundarios más intensos?