Vacuna de AstraZeneca.
Vacuna contra la covid

Las recomendaciones que han recibido los médicos para tratar posibles trombos en vacunados con AstraZeneca

La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas elabora un dosier destinado a profesionales sanitarios con el fin de detectar rápidamente complicaciones tras la vacuna

El Norte

Valladolid

Miércoles, 14 de abril 2021, 15:38

La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) ha publicado una serie de recomendaciones a los sanitarios con el fin de que puedan adelantarse a complicaciones graves asociadas a trombosis en personas vacunadas con AstraZeneca. En su publicación, Facme recalca que los casos que resultan sospechosos de una posible reacción adversa a la vacuna deben ser objeto de especial atención por parte de los médicos. Además, señala que «la edad no es en este momento un factor relevante en el uso de la vacuna de AstraZeneca» y que «no se contempla la restricción del uso de la vacuna en pacientes con factores de riesgo para trombosis».

Publicidad

Dentro de las recomendaciones que Facme ha trasladado a los profesionales sanitarios para lograr detectar estos episodios con celeridad destacan las siguientes:

1La mayoría de los casos de trombosis detectados

2Los vacunados deben ser instruidos para que busquen atención médica inmediata si desarrollan síntomas como

3Cualquier persona que después de la vacunación presente síntomas neurológicos, como

4El paciente que experimente

5Otros datos de alarma con los que deberán de estar vigilantes los profesionales sanitarios son los v

Hay que recordar que Castilla y León paralizó hace justo una semana, el 7 de abril, la vacunación con AstraZeneca hasta que la EMA se pronunciara sobre la relación de estas dosis con la aparición de trombos. La suspensión se prolongó durante un día y se recuperó después de que el organismo europeo recomendara el uso de estas inyecciones a pesar de reconocer que su aplicación estaba relacionada con la aparición de esos trombos.

Estas recomendaciones han sido publicadas por la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas y elaboradas por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, la Sociedad Española de Neurología, la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia, la Sociedad Española de Radiología Médica y el Grupo de Vacunas Facme.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad