redacción
Jueves, 8 de septiembre 2016, 14:21
Así como es recomendable restaurar las rutinas y horarios escolares unos días antes del inicio del curso, como adelantar el horario de las cenas y la hora de ir a la cama, para que el regreso al colegio no sea incómodo para el niño, hay varias pautas menos obvias que ayudarán a que el retorno a las clases sea exitoso, sobre todo a nivel psicológico. En este sentido, son claves la actitud y la intuición de los padres y la información previa que les provean a sus hijos.
Publicidad
« Los padres somos un referente muy importante a ciertas edades y a veces marcamos fobias y filias en nuestros hijos sin darnos cuenta», asegura la psicóloga de IVI, Pilar Dolz del Castellar. «Nadie conoce tan bien a un niño o a una niña como sus propios padres. Los profesionales podemos dar algún consejo práctico y ayudar un poco, pero guiarse por la propia intuición de madre o padre es en muchos casos lo correcto».
Para hacer más atractiva la idea de volver a empezar el nuevo curso escolar, la experta recomienda unas sencillas pautas que se pueden hacer en casa:
1. No quejarse de volver al trabajo. Los niños imitan a sus padres, y si les escuchan esas quejas de insatisfacción, las repetirán ellos cuando les toque. «Debemos fijarnos en alguna satisfacción, algún logro, alguna anécdota simpática que haya ocurrido en el trabajo y contarlo en familia», recomienda la doctora Dolz del Castellar.
2. Hacer que el niño partícipe en la organización del material escolar. Deben aprender a meter en la mochila todo lo necesario para su primer día de colegio, y a organizar sus materiales. «Es positivo que participen también en la organización de su habitación y zonas de trabajo; colocar juguetes y despejar y ordenar el escritorio», recomienda la experta.
3. Informara sobre el nuevo curso. «De la misma forma que nos pasaría a los adultos si cambiamos de departamento, de compañeros o de jefe, los niños se sienten inquietos ante la llegada del nuevo curso y lo que ello implica. Para ayudarles debemos proporcionarles previamente la información de que dispongamos acerca de su nueva etapa en el colegio, procurando evitar profundizar en detalles o realizar valoraciones.
Publicidad
4. Recordar los buenos ratos del curso anterior. Para animar la vuelta al cole anima contar alguna situación o experiencia en la que el niño ha disfrutado o se ha reído.
5. Darle algo que estrenar. Una mochila, una caja de lápices, un jersey, cosas necesarias, nunca superfluas, que lleven por primera vez cuando empiecen las clases.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.