EFE

Registrada una nueva reacción adversa de la vacuna contra la covid en niños

Sanidad anuncia los doce efectos secundarios más notificados tras la vacunación a menores contra el coronavirus

El Norte

Valladolid

Sábado, 28 de mayo 2022, 18:37

El nuevo informe elaborado por el Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H), integrado por los Centros Autonómicos de Farmacovigilancia y coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recoge un nuevo efecto secundario de la vacuna contra ... la covid notificado como frecuente en niños: el dolor abdominal.

Publicidad

Entre los efectos secundarios más frecuentes entre menores, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) señala un total de doce en su último Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas contra la covid, publicado el 25 de mayo. Estos efectos suelen tener carácter transitorio, pueden aparecer en los primeros días tras la vacunación y estaban ya identificados en la ficha técnica y el prospecto de Pfizer -la vacuna que se administra a niños en España-, excepto el dolor abdominal.

Cabe destacar que el número de efectos secundarios de la vacuna contra la covid notificados en menores es muy bajo. De hecho, solo 354 notificaciones de las 38.624 registradas en la base de datos del servicio de farmacovigilancia de la Agencia Española de Medicamentos y Productos sanitarios hasta el 8 de mayo de 2022 corresponden a efectos secundarios en menores. El porcentaje es muy parecido entre niños y niñas: 181 notificaciones (51%) frente a 170 (48%).

Hasta el 8 de mayo se inocularon en España más de 3.1 millones de dosis a menores, por lo que la tasa de notificación de reacciones adversas es de solo once por cada 100.000 dosis administradas.

Reacciones más notificadas en menores

Pirexia (fiebre): 62 (18%)

Linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos o glándulas): 62 (18%)

Cefalea: 47 (13%)

Dolor en la zona de vacunación: 27 (8%)

Vómitos: 24 (7%)

Malestar: 20 (6%)

Urticaria: 19 (5%)

Publicidad

Diarrea: 17 (5%)

Erupción: 13 (4%)

Fatiga: 12 (3%)

Dolor abdominal: 10 (3%)

Mareo: 10 (3%)

Esta nueva notificación llega en un momento en el que Pfizer-BioNTech ha informado en un comunicado que las tres dosis de su vacuna producen una fuerte respuesta inmunitaria en niños, con una eficacia del 80,3%, según una estimación preliminar. «Nos complace que nuestro compuesto para los más pequeños, que seleccionamos cuidadosamente para que fuera una décima parte de la dosis para adultos, fuera bien tolerado y produjera una fuerte respuesta inmunitaria», apuntó el director general de Pfizer, Albert Bourla, en un comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad