Secciones
Servicios
Destacamos
Los langostinos siempre son bienvenidos en las cenas de Navidad. Se podría decir que es el plato estrella de estas fechas, motivo por el cual la Organización de Consumidores y Usuarios ha lanzado una lista con los mejores langostinos congelados del mercado. En España, el 95% de los langostinos que se consumen son congelados y cocidos.
La OCU pone su punto de mira en los langostinos cocidos, congelados, de cultivo y a la venta por cajas en supermercados. Lo primero que destaca la organización es que desde el punto de vista de composición todos son productos correctos, ya que no presentan antibióticos, no se rastrea la presencia de metales pesados ni se usan sulfitos para evitar la melanosis. El principal problema que se han encontrado es el exceso de sal.
Noticia Relacionada
De esta forma, los mejores langostinos según la OCU son los langostinos de El Corte Inglés, los de Pescanova Rodolfos, los langostinos Flete de Aldi y, por último, los langostinos Ocean Sea del Lidl.
La OCU también desvela unos trucos para hacer que los langostinos no pierdan sabor durante su elaboración. Para su descongelación recomiendan usar la nevera para que este proceso sea más progresivo. Se debe evitar descongelarlos a temperatura ambiente o bajo el grifo. El mircoondas, otra buena opción. Siempre que no nos pasemos, ya que se cocinarían en exceso. Además, una vez descongelados ya no se pueden volver a congelar. Es decir, que si hay sobras en Nochebuena, nada de guardarlos para Nochevieja.
Noticia Relacionada
Cocinar estos langostinos congelados también tiene truco. Si están crudos y quieres cocerlos se debe hacer directamente en agua hirviendo. También se pueden cocinar a la plancha, para lo que debemos sumergirlos en agua fría. Si están pelados, primero debemos descongelarlos en la nevera.
La OCU también hace referencia a cómo cocinar de forma correcta los langostinos si están crudos y evitar intoxicaciones. El organismo explica que esta es una buena opción si no se quiere comer el producto con excesiva sal, como la OCU comentaba previamente que ocurría con los congelados. En este caso recomienda ponerlos en una cazuela con agua hirviendo y, cuando el agua rompa a hervir, echarlos sobre otra cazuela agua fría y hielo. Por último, dejarlos enfriar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.