J.M.L.
Albacete
Viernes, 17 de julio 2020, 13:28
Un estudio realizado por un grupo de neurólogos del Hospital General Universitario de Albacete ha descubierto que la Covid-19 rompe el mecanismo protector del cerebro, lo que provoca afecciones neurológicas que pueden llegar a causar daños cerebrales. La investigación, que se ha publicado en la revista científica «Brain», se centra en el origen de estas lesiones cerebrales y concluye que «es un virus neuro-tóxico que tiene la capacidad de romper la barrera hematoencefálica, que aísla el cerebro de la toxicidad externa y mantiene su homeostasis», según explica el jefe del Servicio de Neurología de este hospital, Tomás Segura.
Publicidad
El estudio basa sus resultados en el análisis realizado a lo largo de dos meses a 1.683 pacientes hospitalizados con Covid-19 (buena parte de ellos con infarto y hemorragia cerebrales) a los que realizaron resonancias magnéticas y recogieron biopsias cerebrales. Según el doctor Segura, el virus provoca «una destrucción de la célula endotelial, que es la que recubre los vasos del organismo, y leucoencefalopatía». La enfermedad, indica este trabajo, «produce una mezcla tremendamente lesiva desde el punto de vista cerebrovascular y tiene una tendencia feroz a provocar fenómenos trombóticos ligados tanto a esta disfunción endotelial como a la conocida como tormenta citoquínica».
Recientemente, este mismo equipo publicó otra investigación según la cual el 57 por ciento de los enfermos con Covid presenta algún tipo de afección neurológica.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.