Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Martes, 14 de febrero 2017, 16:51
Seguir una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen ayuda a que las partículas que transportan el «colesterol bueno» funcionen mejor, debido a que potencia las funciones de las lipoproteínas de alta densidad, también conocidas como HDL, según un estudio del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), que demuestra por primera vez el potencial terapéutico de un patrón alimentario como la dieta mediterránea tradicional.
Al aumentar las funciones cardioprotectoras del «colesterol bueno» se previene el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, pues la principal función de las HDL es encargarse de retirar el exceso de colesterol de las arterias y transportarlo hacia el hígado para su excreción. «Comparamos dos tipos de dieta mediterránea, una rica en aceite de oliva y la otra rica en frutos secos respecto de una dieta baja en grasas y vimos que la adherencia a una dieta mediterránea tradicional, especialmente cuando era rica en aceite de oliva, estaba asociada a la mejora de las funciones del HDL», explica Montse Fitó, coordinadora del Grupo de Investigación en Riesgo Cardiovascular y Nutrición del IMIM e investigadora del Ciberobn.
Publicado en la revista Circulation, el trabajo refuerza la tesis de que las funciones biológicas de las HDL son las que contribuyen a explicar su papel cardioprotector y no tanto los niveles de «colesterol bueno» que se tengan. Según el artículo, esta hipótesis explicaría por qué las personas que desarrollan enfermedades cardiovasculares tienen unas HDL que funcionan peor. Por lo tanto, inducir una mejora de la función de las HDL podría ser una vía para disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
«Este trabajo nos permite conocer otro proceso fisiológico que la dieta mediterránea es capaz de mejorar, además de contribuir al descubrimiento de nuevas dianas terapéuticas para mejorar las funciones de la HDL», asegura Álvaro Hernáez, investigador del Grupo de Investigación en Riesgo Cardiovascular y Nutrición del IMIM y primer firmante del artículo. «Por otra parte, revela que la dieta mediterránea es beneficiosa en muchos más niveles de los esperados a priori y pone de manifiesto una vez más la importancia de cuidarnos y de prevenir el desarrollo de enfermedades de una manera sencilla y asequible como es seguir una dieta saludable».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.