Ingold, compraventa de metales preciosos con plenas garantías
Todas las joyas que compran son desinfectadas antes de ser manipuladas
el norte
Jueves, 5 de noviembre 2020, 07:50
El Gremio de Joyeros estableció un protocolo de actuación ante los clientes, que Juan Carlos Sánchez lleva a rajatabla en InGold. Además de 'obligar' a cuantos le visitan en sus oficinas de la Plaza Mayor a desinfectar sus manos con gel hidroalcohólico, el propietario de esta empresa vallisoletana atiende con la mascarilla puesta a una distancia que supera los dos metros de distancia. «Todas las joyas que compramos son limpiadas y desinfectadas escrupulosamente», insiste.
Porque InGold compra y vende metales preciosos, tanto oro como plata. «Empezamos con lo que es nuestra actividad principal, lo que denominamos 'chatarra', aquellas joyas que la gente ya no utiliza o que desean vender por diferentes motivos. Es un metal que se funde, de tal forma que el oro se afina para destinarlo a otros fines, bien a inversión, bien a la industria tecnológica, bien al sector joyero».
En el caso deInGold, cerca del 97% de las joyas que compran acaban fundiéndose, «mientras que el 3% restante, por sus características, le intentamos vender según nos llegan».
Con el paso de los años, esta empresa se ha introducido en el denominado en el oro y los diamantes de inversión, «y también fabricamos joyas pero por encargo. Tienen que ser especiales, de cierto nivel, con brillantería..., para que a nuestros clientes les merezca la pena».
Juan Carlos reconoce que, al menos de momento, la gente no vende oro por necesidad –a diferencia de lo que sucedió en la anterior crisis de 2008– y sí por las dudas que existen en el país sobre qué pasará con el valor del dinero. «Recibimos muchas consultas sobre el oro de inversión, y nos preguntan en qué consiste, cómo se hace, qué garantías ofrecemos».
Según expertos como Juan Carlos, en tiempos de incertidumbre económica e inestabilidad, comprar oro tiene más sentido que cualquier otra cosa. La confianza en el sistema bancario ha sido dañado después de la crisis de 2008 y la gente no confía en que su dinero se encuentre a salvo con personas que ya lo perdieron una vez.
«La economía en general se había recuperado pero con la aparición de la COVID-19 el crecimiento ha caído. Si bien los mercados de valores todavía tientan a muchos inversores, su volatilidad hace que la fiabilidad del famoso metal amarillo sea muy deseado y haga crecer su demanda. El lingote de oro es el seguro definitivo y dada su capacidad para mantener un alto valor, debe verse como una parte esencial de la cartera de inversiones de todos».
Los precios del oro han subido mas de un 33% en los últimos 12 meses, y un 500% desde el año 2000. «Cuando la economía y las acciones son inestables, los precios del oro históricamente aumentan. En otras palabras: ¡Ahora es un excelente momento para vender su oro!», concluye.
Información
INGOLD:
Dirección: Plaza Mayor, 8, 2ª planta, puerta 47001, Valladolid.
Teléfono: 983 334 424
Web: www.oroingold.com
Correo electrónico: info@oroingold.com
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.