

Secciones
Servicios
Destacamos
No es necesario memorizarlo pero sí saber dónde buscar si nos piden el CIP de la tarjeta sanitaria para realizar trámites como solicitar una cita médica a través de Internet o descargar el certificado de vacunación covid. Pero, ¿qué significa? Es el Código de Identificación Personal por el que la administración sanitaria española reconoce a cada persona a efectos médicos.
Es un número que permite a cualquier centro de salud, hospital o farmacia de España conocer los datos personales y la historia clínica de cada ciudadano o residente en el país en posesión de tarjeta sanitaria.
Aparece, por norma general, en la cara delantera de la tarjeta sanitaria y su composición, por letras y números, varía de una región a otra. Así, por ejemplo, en Castilla y León este código se compone de letras ('CYL' o por las consonantes de los apellidos del paciente) sucedidas de diez números, mientras que en otras comunidades, como la de Madrid, está compuesto únicamente por dígitos.
Los trámites sanitarios telemáticos en Castilla y León se realizan a través del Portal de Salud o mediante la app Sacyl Conecta, una aplicación que permite a los ciudadanos, entre otras cuestiones, gestionar las citas con los centros de salud, ver las hojas de medicación o acceder a documentación clínica o a información sanitaria de interés. Desde que comenzara la pandemia del coronavirus, tener instalada esta aplicación en el móvil es casi imprescindible y para poder operar con ella además del DNI, el nombre o la fecha de nacimiento, se suele solicitar este número CIP. De ahí su importancia.
Pero este no es el único código que podemos encontrar en la tarjeta sanitaria de Castilla y León. Además, se compone de los siguientes números:
-CIP-SNS: código de identificación personal único del Sistema Nacional de Salud. El formato y la extensión será el mismo para todas las comunidades.
-CITE: código de identificación de la comunidad autónoma que emite la Tarjeta Sanitaria Individual del Sistema Nacional de Salud.
-Número de la Seguridad Social: en ocasiones se cree que el CIP coincide con el número de afiliación a al Seguridad Social, pero esto no es así. Es un número aparte, emitido por la Seguridad Social, a través del que se recibe la asistencia sanitaria.
En la tarjeta sanitaria pueden aparecer otros datos, como el nombre, los apellidos y la fecha de nacimiento del portador de la misma. En Castilla y León, la tarjeta incluye en la parte posterior el doctor asignado al paciente, el téfono de citas y de urgencias y el CIAS o código de identificación de área sanitaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.