Secciones
Servicios
Destacamos
Ninguna comunidad autónoma ha logrado el objetivo de vacunar al 80% de sus mayores de 80 años, pero algunas se han quedado más cerca de conseguirlo que otras. La que presenta unas tasas de vacunación en este grupo de edad es Andalucía, que ha ... inmunizado con una primera dosis al 90,8% y con las dos, al 58,1%. En el lado contrario se encuentra Cataluña, que ha vacunado con un pinchazo al 53,8% de sus mayores de 80 años y con los dos, a sólo el 32,6%. En el caso de la primera dosis, la diferencia entre ambas comunidades es de 37 puntos porcentuales; con la segunda dosis, de 35,5%.
El informe detallado de vacunación por grupos de edad y por comunidades, publicado ayer por el Ministerio de Sanidad por primera vez, ofrece un mapa de la inmunización muy diferente en el conjunto del país, con territorios que pueden alcanzar el 80% de los vacunados con las dos dosis en poco tiempo y otros que se han quedado muy retrasados. También muestra que existen diferentes maneras de gestionar las vacunas: hay comunidades que las han puesto casi todas, otras que se han guardado una parte por si hubiera problemas de suministro, algunas que han decidido poner muchas primeras dosis y menos segundas y otras que siguen teniendo muchas dosis en los congeladores porque no han sido capaces de ponerlas, algo difícil de entender en un momento en el que la vacunación es el principal camino para acabar con la pandemia de covid-19.
También hay autonomías que han vacunado más en grupos de edad de menores de 80 años, una situación que puede ocurrir si los residentes en centros de mayores, el grupo prioritario, tienen menos menos de esa edad, o que en entornos rurales, han vacunado a todos los mayores que vivían en un determinado municipio, sin tener en cuenta si tenían más de 80 años o no: en localidades que estaban alejadas de los núcleos de población, los equipos de vacunación aprovechan el viaje e inmunizan a amplios grupos de mayores, ante la dificultad de regresar a esos lugares.
Además de en Andalucía y Cataluña, la vacunación en el resto de los territorios va así: Aragón ha puesto el 72,1% de la primera dosis y el 40,7% de la segunda; Asturias, 76,3% y 42,5%; Baleares, 66,9% y 25,0%; Canarias, 60,1% y 34,6%; Cantabria, 75,2% y 54,0%; Castilla-La Mancha, 70,8% y 43,1%; Comunidad Valenciana, 76,7% y 41,4%; Extremadura, 82,5% y 42,6%; Galicia, 64,1% y 31,2%; La Rioja, 70,9% y 43,8%; Madrid, 68,5% y 42,2%; Murcia, 76,0% y 46,8%; Navarra, 78,4% y 27,5%; País Vasco, 62,5% y 24,0%; Ceuta, 66,2% y 60,0%; y Melilla, 62,7% y 36,4%.
Por dosis puestas respecto a las recibidas, las comunidades llevan este orden, de más inoculadas a menos: Baleares (87,7%), Andalucía y La Rioja (87,4%), Ceuta y Extremadura (86,2%), Comunidad Valenciana (84,3%), Navarra (83,8%), Canarias (83%), Madrid (82,6%), Cataluña (82,4%), Castilla y León (82,2%), Aragón (82,1%), Cantabria (81,9%), Murcia, Castilla-La Mancha y Melilla (80,5%), Asturias (80,1%), País Vasco (79,3%) y Galicia, la que menos ha inyectado, con 76,8%.
En el conjunto del país, según los datos del Ministerio de Sanidad, han recibido una dosis el 3,8% de los ciudadanos de entre 70 y 79 años; el 9,2% de entre 60 y 69; el 11,2% de entre 50 y 59; el 10,3% de entre 25 y 49; el 4,7% de entre 18 y 24, y el 0,1% de 16 y 17 años. Y obviamente, la pauta completa se ha suministrado a mucha menos población: al 2,6% de entre 70 y 79 años; al 4,8% de entre 60 y 69; al 5,8% de entre 50 y 59; al 4,5% de entre 25 y 49; al 2,0% de entre 18 y 24, y al 0,1% de 16 y 17 años.
Desde el inicio de la campaña, el 27 de diciembre, España ha recibido 9.689.995 dosis, procedentes de la compra conjunta de la Unión Europea, y ha administrado 8.035.160, el 82,9% de las entregadas. Se le ha administrado la pauta completa a 2.721.084 personas, a las que se ha inoculado el 33,9% de las dosis llegada al país.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.