Los juzgados ordinarios de varias comunidades tienen abiertas 30 causas para investigar la gestión de la crisis sanitaria por parte de las residencias de ancianos. Estos procedimientos se suman a las 209 diligencias penales que tienen abiertas las fiscalías territoriales en todo el país.
Publicidad
Las causas judiciales se reparten en la Comunidad de Madrid y Cataluña (seis cada una), Aragón y Castilla y León (cinco cada una), Región de Murcia (tres causas), Castilla-La Mancha y Extremadura (dos cada una) y Galicia (una). Estos juzgados investigan la posible negligencia de los gestores de los geriátricos en el fallecimientos de cientos de ancianos a causa de la pandemia.
Por su parte, las fiscalías territoriales han abierto esta semana cuatro nuevas diligencias de investigación y han archivado 17, de manera que mantiene activas unas 209 en todo el país, la mitad de ellas en la Comunidad de Madrid. Se trata de procedimientos previos a su judicialización si los fiscales ven indicios de delito en los hechos denunciados.
La Comunidad de Madrid continúa como la región con más investigaciones (107) seguida de Cataluña (31), Castilla-La Mancha (22), Castilla y León (20), Galicia (12), Extremadura (seis), Andalucía (tres), Aragón y La Rioja (dos) y una en Asturias, Canarias, Baleares y Comunidad Valenciana. Regiones como Cantabria, Murcia, Navarra y País Vasco no tienen investigaciones en curso, según los datos ofrecidos hoy por la Fiscalía General del Estado.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.