Un estudio realizado por profesionales del Hospital Universitario La Paz y de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) de la Comunidad de Madrid ha revelado por primera vez nuevos síntomas de la infección por la covid-19, relacionados con alteraciones en la lengua. Se trata de una investigación que se ha desarrollado con pacientes ingresados durante el mes de abril en el hospital de campaña de Ifema. Así, la llamada 'lengua covid' consiste en un aumento del tamaño de la lengua y otras lesiones linguales como una depapilación en parches, es decir, zonas de la lengua más lisas y que se asocian en muchas ocasiones a la pérdida del gusto.
Publicidad
Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, este síntoma puede ser signo de covid-19, unido a los ya descritos como fiebre o tos y puede facilitar la detección precoz de la infección.
Otro síntoma que puede alertar de infección por coronavirus son las alteraciones en las palmas de las manos y en las plantas de los pies, en concreto, una sensación de ardor y rojez seguido, en algunas ocasiones, por una descamación o la aparición de unas pequeñas manchas «muy características».
La investigación, liderada por el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario La Paz y con la participación de ocho médicos de Atención Primaria que durante la primera ola de la pandemia atendieron a los pacientes en Ifema, se llevó a cabo durante el mes de abril, y concluye que el 25% de los enfermos por covid-19 presentaron alteraciones en la lengua y boca y hasta el 40% en palmas y plantas.
La investigación 'Prevalencia de manifestaciones mucocutáneas, hallazgos orales y palmoplantares en 666 pacientes con neumonía por covid-19' ha sido publicado en la prestigiosa revista científica British Journal of Dermatology, referente en los procesos dermatológicos, y supone un avance en la detección precoz de coronavirus, ya que añade a los síntomas ya descritos como evidencia científica el relacionado con alteraciones en la lengua y palmas y plantas, han precisado.
Los autores concluyen la investigación indicando que la cavidad oral «se puede alterar por la enfermedad covid-19, el edema lingual con papilitis lingual transitoria en forma de U o la glositis con depapilación en parches son signos muy característicos, al igual que la sensación de ardor en la cavidad oral. Este ardor puede aparecer también en palmas y plantas con un color rojizo o descamación y manchas. Todos pueden ser signos clave para un diagnóstico precoz de esta enfermedad«.
Publicidad
Sin embargo, hasta la publicación de este hallazgo científico, no se habían considerado las alteraciones orales ni las lesiones palmoplantares asociadas a la patología.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.