Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Fotolia

El consumo prolongado de una combinación de ibuprofeno y codeína puede ser mortal

La Agencia Europea del Medicamento ha alertado de varios fallecimientos por este motivo

El Norte

Martes, 4 de octubre 2022, 11:41

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha alertado de que el consumo prolongado de medicamentos que combinen ibuprofeno y codeína, indicados para tratar el dolor, provoca daños renales y gastrointestinales graves e incluso la muerte. De hecho, este organismo ha detectado varias muertes por esta causa. El peligro se da especialmente cuando se toma a dosis más altas de las recomendadas o durante un periodo de tiempo prolongado, según ha concluido el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés). En estos casos, la mezcla de ibuprofeno y codeína puede causar daños en los riñones, impidiéndoles eliminar adecuadamente los ácidos de la sangre a la orina (acidosis tubular renal). El mal funcionamiento de los riñones también puede causar niveles muy bajos de potasio en la sangre (hipopotasemia), lo que a su vez puede provocar síntomas como debilidad muscular y mareos. Por lo tanto, la acidosis tubular renal y la hipopotasemia se añadirán a la información del producto como nuevos efectos secundarios.

Publicidad

El PRAC ha elaborado un informe en el que especifica que ha revisado «varios casos de toxicidad renal, gastrointestinal y metabólica que se han notificado en asociación con casos de abuso y dependencia de combinaciones de codeína con ibuprofeno, algunos de los cuales han sido mortales», según señala el documento. Por ello, el PRAC ha recomendado un cambio en la información del producto de los medicamentos combinados de codeína con ibuprofeno para incluir una advertencia sobre los daños graves, incluida la muerte, que pueden causar. Dado que los medicamentos que contienen una combinación de codeína e ibuprofeno están autorizados a nivel nacional, el PRAC ha acordado «mensajes clave» que las autoridades nacionales competentes pueden utilizar al redactar su comunicación a los profesionales sanitarios pertinentes y para informar a los pacientes de los signos de abuso y dependencia, así como de los riesgos de daños graves. Se debe aconsejar a los pacientes que consulten a su médico si desean utilizar codeína con ibuprofeno durante más tiempo del recomendado y/o a dosis superiores a las recomendadas.

El PRAC también ha observado que hay medicamentos que contienen codeína con ibuprofeno que están disponibles sin receta médica en la Unión Europea. Dado que la mayoría de estos casos se notificaron en países en los que estos medicamentos están disponibles sin receta médica, el PRAC considera que el estatus de medicamento con receta médica sería la medida de minimización de riesgos más eficaz para mitigar los daños asociados al abuso y la dependencia de estos productos.

Según ha anunciado la EMA, las recomendaciones del PRAC, junto con los mensajes clave para la comunicación, se enviarán a las autoridades nacionales competentes, que podrán decidir sobre la necesidad de una comunicación adicional a nivel nacional.

Adicción y abuso

La codeína con ibuprofeno es una combinación de dos medicamentos, un opioide (codeína) y un antiinflamatorio (ibuprofeno), que se utilizan para tratar el dolor. El uso repetido de codeína con ibuprofeno puede provocar dependencia (adicción) y abuso debido al componente de codeína. El PRAC ha descubierto que, cuando se toma a dosis más altas de las recomendadas o durante un periodo de tiempo prolongado, la codeína con ibuprofeno puede causar daños en los riñones, impidiéndoles eliminar adecuadamente los ácidos de la sangre a la orina (acidosis tubular renal). El mal funcionamiento de los riñones también puede causar niveles muy bajos de potasio en la sangre (hipopotasemia), lo que a su vez puede provocar síntomas como debilidad muscular y mareos. Por lo tanto, la acidosis tubular renal y la hipopotasemia se añadirán a la información del producto como nuevos efectos secundarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad