Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla

Ajo, ¿es mejor comerlo crudo o cocido?

¿Qué beneficios ofrece el ajo para la salud? ¿Pierde muchos nutrientes al cocinarlo? Lo pregunto porque comerlo crudo me produce gases, ¿a qué puede deberse?

Dra. Mileidis San Juan Acosta

Domingo, 29 de marzo 2015, 12:40

El ajo es una excelente fuente de vitamina B6 (piridoxina), manganeso, selenio y vitamina C. Además, provee varios minerales, incluidos fósforo, calcio, potasio, hierro y cobre. Si bien es cierto que es relativamente bajo en fibra y otros carbohidratos, contiene almidón que el cuerpo tiene dificultades para digerir. Estos almidones, al ser descompuestos por las bacterias del colon, crean un producto en forma de gas, lo que explica que en algunas personas el ajo produzca distensión y flatulencias. Además, el metano que se produce puede dar a los gases un olor fétido.

Para evitar la aerofagia al ingerir ajo se recomienda masticar bien los alimentos, beber despacio los líquidos sobre todo bebidas gaseosas, no realizar comidas copiosas, evitar la condimentación fuerte, los platos muy grasos y las salsas con exceso de grasa, así como evitar hablar mientras se come.

La mejor manera de cocinar los ajos para conservar sus propiedades es picándolos o triturándolos y con una cocción ligera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ajo, ¿es mejor comerlo crudo o cocido?

Ajo, ¿es mejor comerlo crudo o cocido?
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email