Dres. Mª José Calvo Box y Oteo Calatayud
Martes, 24 de marzo 2015, 13:56
Es fundamental realizar un correcto diagnóstico antes de realizar un tratamiento de blanqueamiento independientemente de la técnica aplicada. Se requiere una exploración clínica en la consulta odontológica para determinar que la persona que se va a blanquear los dientes no presenta ninguna patología oral ni factores de riesgo relacionados con el tratamiento.
Publicidad
De hecho, siempre que el producto blanqueador contenga más del 0,1% de peróxido de hidrógeno, la legislación, tanto europea como española, regula que sea necesariamente un dentista quien, tras la oportuna exploración y diagnóstico clínico o bajo su supervisión directa, indique al paciente la conveniencia de realizarse un blanqueamiento y le explique las instrucciones necesarias para garantizar la seguridad del tratamiento.
Todos los dientes naturales (no restaurados o tratados con coronas o implantes) se blanquean al aplicar una correcta técnica de blanqueamiento, pero no todos los dientes alcanzan el mismo grado de aclaramiento, ni se blanquean a la misma velocidad. En algunos casos es suficiente con pocos días de aplicación o una única sesión en clínica, mientras que otros casos requieren tratamientos de varias semanas o meses.
Los resultados del blanqueamiento dependen sobre todo de la naturaleza de los dientes. Cada diente tiene una capacidad máxima de aclaramiento, que le impide blanquear más aun cuando se emplee una u otra técnica; es decir, un diente no se blanquea indefinidamente aunque se alargue la duración del tratamiento.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.