Borrar
Directo Reabiertas al tráfico todas las carreteras cerradas por los incendios excepto la ZA-102

La OMS confirma el vaticinio del doctor Cavadas sobre las vacunas de la covid

La Organización Mundial de la Salud corrobora la tesis tildada de «alarmista» del sanitario español

Jueves, 16 de septiembre 2021, 18:45

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado con datos el peor de los presagios del doctor Pedro Cavadas sobre las vacunas del coronavirus. El cirujano valenciano alertó hace ahora un año, cuando todavía no se habían comenzado a suministrar las primeras dosis del remedio ante la covid-19, de que «primero se vacunará a la parte rica de la población mundial y hasta que se vacune a los 5.000 o 6.000 millones de personas en el mundo pasarán años».

Los pronósticos de Pedro Cavadas, que fue acusado de «alarmista» y «propagador de bulos» por alertar en primera instancia de los graves riesgos del coronavirus y posteriormente por sus previsiones sobre los plazos y los efectos de las vacunas, se han vuelto a cumplir.

De hecho, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido una nueva moratoria a los países ricos para que retrasen hasta final de año la inoculación de las terceras dosis de la vacuna. El objetivo es que lleguen viales a estados pobres y se pueda alcanzar, en el mejor de los casos, un catorce por ciento de la población mundial vacunada a finales de diciembre.

A día de hoy, nueve de cada diez ciudadanos no ha recibido ni una sola dosis de la vacuna del coronavirus. Una estadística que confirma las tesis expuestas por Pedro Cavadas hace más de un año respecto a las dos velocidades del proceso de vacunación: «Las partes pobres del mundo se vacunarán mucho más tarde y eso hará que la pandemia siga una evolución asimétrica en todo el mundo».

El drama de África que afecta al doctor Cavadas

Pedro Cavadas, que ha tenido que interrumpir su labor humanitaria en África como consecuencia de los efectos del coronavirus en países como Tanzania, alertó de que la pandemia de la covid-19 persisitirá durante «varios años» precisanente por esa asimetría entre los estados ricos y los pobres.

De acuerdo con los últimos datos de la OMS, a nivel mundial se han administrado ya más de 5.500 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, pero el 80% se ha inyectado en países de ingresos altos y medianos altos. Los países pobres apenas presentan una cobertura de vacunación entre su población del 1,4%.

Ante esta situación, vaticinada por Pedro Cavadas, el director de la OMS ha recalcado que «tenemos las soluciones para detener la transmisión y salvar vidas. Pero esas soluciones no se están utilizando bien ni se han compartido bien».

Al respecto, Tedros Adhanom Ghebreyesus ha explicado que los países con baja cobertura de vacunas continúan registrando altas tasas de letalidad. El objetivo de la OMS pasa por apoyar a todos los países para que vacunen al menos al 10% de su población a finales de este mes, al menos al 40% a finales de este año y al 70% de la población mundial a mediados de 2022.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La OMS confirma el vaticinio del doctor Cavadas sobre las vacunas de la covid

La OMS confirma el vaticinio del doctor Cavadas sobre las vacunas de la covid
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email